Pistoletazo de salida en Úbeda a la programación con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial 2023. Las actividades que comienzan hoy, 15 de noviembre, se extenderán hasta el 28 de este mes.
El concejal delegado del área de Patrimonio Mundial e Innovación ubetense, José Miguel Gámez, ha asistido a la inauguración de dicha programación junto al presidente de TUBBA, Andrea Pezzini, encargado de impartir la conferencia inicial de esta cita.
Con el objetivo de enriquecer el carácter teórico-práctico de la formación profesional, vinculada al ámbito turístico y de la hostelería Pezzini ha impartido una conferencia al alumnado del Grado Medio de Restauración y del ciclo de Formación Superior en Guía, Información y Asistencia Turística del Centro SAFA de Úbeda y del Ciclo de Formación Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos del IES Los Cerros.
Dicha conferencia trata de analizar de forma exhaustiva la evolución y repercusión en términos económicos, turísticos y empresariales que ha sufrido la ciudad de Úbeda desde su declaración como Patrimonio Mundial el 3 de junio de 2003.
Para finalizar, Pezzini hablaba de las posibles amenazas que atenazan al sector en Úbeda y Baeza como puede ser una sobre explotación del turismo, «no es el caso todavía, no podemos hablar de gentrificación o de turismofobia en Úbeda ni muchísimo menos, en Baeza tampoco, pero intuyo señales preocupantes»; por este motivo el presidente de TUBBA afirmaba que desde el sector turístico en la provincia hay que aprender de lo que ha pasado ya en otras ciudades «donde ya es irremediable el daño realizado» como llamada de atención al futuro que obligará a «ser valientes y tomar decisiones empresariales y políticas sobre la ciudad que queremos», sentenciaba.