Esta mañana, el Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido una jornada de Derecho de Familia organizada por el Colegio de Abogados de Jaén y la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA).
A la inauguración de esta ha acudido la alcaldesa de la ciudad, Toni Olivares, que ha estado acompañada del director general de Justicia Juvenil de la Consejería de Justicia de la Junta, Esteban Rondón; el decano del Colegio de Abogados de Jaén, Javier Pulido; el presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, Rafael Morales y la vicepresidenta de AEAFA, María Pérez.
La primera edil ubetense, Toni Olivares, ha agradecido a la organización de estas jornadas por haber elegido que se realicen en la ciudad de Úbeda. Así mismo, sobre la temática de estas jornadas, Olivares ha subrayado el trabajo que estos abogados de familia realizan con los colectivos con los que trabajan, reforzando la acción que se llevaba a cabo por la concejalía de bienestar social de la ciudad.
La vicepresidenta de AEAFA, María Pérez, ha expresado su satisfacción por presentar en Úbeda esta asociación de abogados de familia que están especializados en el derecho de familia, trabajando con temas como separaciones, tutelas de menores, herencias, conciliación o pensiones alimenticias, entre otros. Estas jornadas traen a la ciudad a ponentes interesantes especializados que dan paso luego a coloquios y un foro abierto.
El decano del Colegio de Abogados de Jaén, Javier Pulido, ha expresado que el derecho de familia es básico en la sociedad actual, subrayando que hay que avanzar mucho en materia de conciliación.
Para el presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, Rafael Morales, esta es una materia muy sensible que precisa de foros como este que ha acogido la ciudad de Úbeda. En este sentido, dentro del derecho de familia, además de los divorcios están los casos de tutela de menores o personas con diversas capacidades que acuden a profesionales para recibir una respuesta que solucione de manera objetiva el conflicto.
Por su parte, el director general de Justicia Juvenil de la Consejería de Justicia de la Junta, Esteban Rondón, ha expresado lo positivo que es la realización de jornadas ya que tratan diversos temas que están a la orden del día. Así, se ha mostrado convencido de cómo este tipo de encuentros permiten seguir avanzando en el derecho de familia dentro de la formación continua de los distintos operadores jurídicos.