Jaén busca romper la estacionalidad turística para atraer visitantes también en el verano

PROMOCION GUIAS EN UBEDA 2.9.1

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, destaca la importancia de la promoción de Jaén como destino también para el verano para romper la estacionalidad y aumentar el número de visitantes. Precisamente, el delegado ha participado en una acción promocional en la Plaza Vázquez de Molina de Úbeda junto a la directora del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén, Ana González, el edil responsable del área de Patrimonio del ayuntamiento de Úbeda, Jerónimo García, y el presidente de la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA), Andrea Pezzini.

En este marco, Ayala ha afirmado que desde la Junta de Andalucía están trabajando «para continuar rompiendo la estacionalidad con acciones concretas que nos sirvan para atraer visitantes también en el verano. Jaén es un magnífico destino que sirve de complemento al turismo de sol y playa con atractivos patrimoniales, culturales, gastronómicos y experienciales que impulsamos para incrementar las visitas». En este sentido, la directora del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén, Ana González, también ha participado en esta acción promocional que, principalmente, ha ido dirigida a los jóvenes.

José Ayala ha resaltado las acciones promocionales y el trabajo constante que desarrolla la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén para aumentar el número de visitantes con acciones promocionales de turismo rural, con trabajo para divulgar los parques naturales y sus encantos durante el verano y, además, con acciones concretas que proyectan los atractivos del patrimonio histórico y cultural, ligado a la obra de Andrés de Vandelvira y a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza y, también, a las playas o zonas de baño de interior.

Esta acción promocional vinculada a la promoción patrimonial y cultural cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, del Instituto Andaluz de la Juventud y del Ayuntamiento de Úbeda. El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte resalta la importancia de la colaboración público-privada para atraer visitantes a la promoción, algo que redunda en empleo y riqueza en los pueblos y ciudades. De ahí que José Ayala ha agradecido el trabajo y la implicación de los guías turísticos patrimoniales que han sido determinantes en esta acción promocional que se ha desarrollado esta mañana en Úbeda.

En esta misma línea se ha manifestado Javier Gámez, concejal de Patrimonio ubetense, recordando en primer lugar la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad, reconocimiento con el que solo cuentan 15 ciudades en toda España, lo que convierte a ambas en un destino de primer nivel cultural y patrimonial. Pese a esto, Gámez ha puesto el acento en la importancia de potenciar el turismo de interior frente a la oferta de sol y playa especialmente durante el periodo estival «para eso también es muy importante la labor que se hace desde las administraciones públicas, todos juntos, intentando mejorar, dentro de las capacidades que tenemos cada uno, la oferta turística de la ciudad».

Para potenciar el atractivo de Úbeda durante todo el año, continuaba el edil, se esta trabajando realizando inversiones para poner en valor edificios patrimoniales como el Palacio Marqués de Mancera o el Palacio Vázquez de Molina y desarrollando una amplia oferta cultural, con diversos festivales y propuestas lúdicas, proyectos todos ellos, afirmaba Gámez, que junto con la labor del sector turístico ubetense buscan romper la estacionalidad de la afluencia de visitantes y turistas en la ciudad de los cerros.

Para finalizar, Andrea Pezzini, presidente TUBBA, ha manifestado la preocupación del empresariado jienense frente a las continuas noticias que señalan en los medios a nuestra provincia como foco de las altas temperaturas en España calificándolas de «espanta-visitantes».

En Úbeda y Baeza o en los parques naturales de la provincia de Jaén las temperaturas no son tan extremas como se da a entender en dichas noticias, afirmaba Pezzini, «vemos como hay visitantes, como el trenecillo funciona, como los monumentos están abiertos, como la visitas guiadas se siguen ofreciendo todos los días, mañana y tarde, por tanto una realidad empresarial que sigue en marcha ofreciendo todos sus servicios como el resto del año».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Feria de Lupión 2023 · Ambiente de feria

Mié Ago 9 , 2023
Feria de Lupión 2023 · Ambiente de feria