Dcoop ha hecho entrega este jueves 27 de julio de sus XXVII Premios a la Calidad del Aceite correspondientes a la campaña 2022/23, con los que distingue a las almazaras asociadas y a sus olivareros y olivareras por haber obtenido los mejores aceites en su categoría: mejor bodega, mejor depósito, mejor aceite de oliva ecológico y mejor aceite con denominación de origen Antequera, Montoro-Adamuz y Lucena producidos por el Grupo.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco Eguren, fue la encargada de presidir el acto en el que participaron Antonio Luque, presidente de Dcoop, y numerosas autoridades locales, además de olivareras y olivareros socios del Grupo. También asistieron el alcalde de Antequera, Manuel Barón; el secretario general de Agricultura del Ministerio, Fernando Miranda, y el viceconsejero de Agricultura, Vicente Pérez.
En total, durante la pasada campaña se sometieron a análisis químico y organoléptico un total 2.037 muestras producidas por las almazaras asociadas.
Asimismo, los galardones que han recibido las cooperativas premiadas corresponden a las obras artísticas ganadoras del IX del Certamen de Artes Plásticas que convoca Dcoop.
-Premio Dcoop 2022-23 al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (Mejor depósito) a la Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen de las Virtudes, de Fuente de Piedra (Málaga).
-Premio Dcoop 2022-23 a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen (Mejor bodega) a la Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen de las Virtudes, de Fuente de Piedra (Málaga).
– Premio Dcoop 2022-23 al Mejor Aceite Ecológico a la Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Úbeda, de Úbeda (Jaén).
-Premio Dcoop 2022-23 al Mejor Aceite con DOP Lucena a la Sociedad Cooperativa Andaluza Ntra.Sra. de Araceli (Lucena, Córdoba)
-Premio Dcoop 2022-23 al Mejor Aceite con DO Montoro Adamuz a la Sociedad Cooperativa Andaluza Agrícola Nuestra Señora Madre del Sol, en Adamuz (Córdoba).
-Premio Dcoop 2022-23 al Mejor Aceite con DO Antequera a la Sociedad Cooperativa Andaluza Oleoalgaidas, de Villanueva de Algaidas (Málaga).
Unión de Úbeda SCA
Para Unión de Úbeda S.C.A., «este reconocimiento es un verdadero honor y nos impulsa a seguir trabajando con pasión y dedicación en la producción de nuestro preciado Aceite de Oliva Virgen Extra».
Así, explican que el equipo de profesionales de Unión de Úbeda perfecciona año tras año el arte de la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra, cuyo arduo trabajo y dedicación han hecho posible este logro.
Desde Unión de Úbeda avanzan cada año en primar la calidad en cada paso del proceso, desde la selección de las aceitunas, hasta la extracción, está diseñado para preservar el sabor de las propiedades saludables que hacen de nuestro aceite de Oliva Virgen Extra algo único.
Este premio a la calidad es un logro para agricultores, trabajadores y, sobre todo, es una muestra de gratitud hacia los consumidores, por elegir y disfrutar en sus hogares del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Cooperativa La Unión.