Presentado el cartel de las Fiestas del Renacimiento de Úbeda, obra de Salvador Blanco

CARTEL FIESTAS DEL RENACIMIENTO 1.109.1 jpg

El concejal de Festejos en funciones de Úbeda, Jerónimo García, ha presentado en el patio del Hospital de Santiago el cartel de las Fiestas del Renacimiento junto a su autor, Salvador Blanco Quesada. Un cartel y una efeméride de especial relevancia puesto que este año se conmemora el 20 aniversario de la declaración por parte de la UNESCO de las ciudades de Úbeda y Baeza como patrimonio mundial el 3 de julio de 2003.

«Después de 20 años no hay que explicar mucho más lo que ha supuesto para la cuidad de Úbeda esta declaración, ha habido un antes y un después en el desarrollo tanto patrimonial como empresarial de la ciudad», exponía el edil responsable del área de festejos ubetense en funciones.

Las Fiestas del Renacimiento, tal y como ponía de manifiesto García, se llevan a cabo todos los años a primeros de julio y con ello la presentación de este cartel de un año especial para la cuidad por el 20 aniversario de su declaración como patrimonio mundial. Como todos los años el alumnado de la Escuela de Arte «Casa de las Torres» es el encargado de elaborar el cartel anunciador de esta festividad mediante un concurso que este año ha contando con la participación de un gran número de alumnos y alumnas lo que ha puesto más difícil si cabe la elección del ganador.

Así mismo, Jerónimo García ha querido poner en valor las actividades previas a la celebración de las Fiestas del Renacimiento, iniciativas que llevan realizándose los últimos cuatro años, entre las que destacan los talleres de costura organizados por las áreas de Participación Ciudadana y Festejos en los que se han elaborado más de 60 trajes de época, con en torno a 100 participantes en dicho taller, que se pondrán contemplar durante el desfile llevado a cabo para recrear la entrada en la ciudad del Emperador Carlos V junto al Tercio y su séquito real el próximo 30 de junio.

También cabe reseñar las actividades organizadas previamente a la celebración de las Fiestas del Renacimiento destinadas a los más pequeños. «Siempre hemos defendido que para cuidar, conservar y entender nuestro patrimonio lo importante es conocerlo y aprenderlo» motivo que, como explicaba García, les lleva a organizar distintas actividades destinadas al alumnado de los centros educativos ubetenses con iniciativas que van desde Expo Renacimiento destinada a los centros de primaria, con diferentes juegos que les acercan al patrimonio, o visitas guiadas para los alumnos y alumnas de educación secundaria.

expo renacimiento 1.91.1 jpg

Por su parte Salvador Blanco Quesada, alumno de primero de bachillerato de la Escuela de Arte «Casa de las Torres» y autor del cartel de las Fiestas del Renacimiento, destacaba que al principio sintió una gran responsabilidad ante este reto por la importancia que tiene la conmemoración del 20 aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio Mundial. Un proyecto que llevo a cabo tras consultar trabajos previos relacionados con esta temática.

Tras esto utilizó, tal y como nos explicaba el autor, utilizó distintos recortes de papel de distintas temáticas hasta que terminó convirtiéndose en una especie de collage a los que terminó dando su propio estilo mezclando lo antiguo y lo moderno y añadiéndole colores «no tan típicos de la época» para conseguir un resultado «muy satisfactorio».

El cartel representa a Isabel de Portugal sujetando una copa en cuyo interior se encuentra representada la iglesia de «El Salvador» lo que acerca, según puntualizaba Blanco Quesada, su figura a nuestros días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Especial Informativos 9 · Acuerdo de gobierno Ayto. de Baeza entre PP y BM+ y reacción PSOE Baeza

Jue Jun 15 , 2023
Especial Informativos 9 · Acuerdo de gobierno Ayto. de Baeza entre PP y BM+ y reacción PSOE Baeza