El Hospital de Santiago ha acogido hoy la XXII edición del tradicional Encuentro Nacional de Encajes ‘Ciudad de Úbeda’, que ha concentrado a casi 400 personas, procedentes de diversos puntos de la geografía española.
La alcaldesa de Úbeda en funciones, Antonia Olivares, ha agradecido la organización de este evento, un año más, a la Asociación de Encajeras de Úbeda y que haya contado con el Ayuntamiento de Úbeda. “Se ha convertido en un encuentro imprescindible para quienes desarrollan esta labor tan importante y tan tradicional como es la realización de encajes”, ha expresado.
Durante este tiempo, la cita ha adquirido gran notoriedad para las personas que se dedican a la elaboración de este textil artesanal, por lo que la ciudad es un referente en esta materia y así se demuestra con la gran afluencia de gente que viene año tras año.
Olivares ha resaltado que se trata, además, de una práctica muy beneficiosa, sobre todo para las personas mayores, ya que fomenta el envejecimiento activo, el mantenimiento cognitivo, lucha en contra de la soledad no deseada y propicia la socialización y convivencia.
Estos encuentros, ha subrayado la regidora local, también contribuyen a promocionar turísticamente la ciudad desde un ámbito distinto, como ciudad Patrimonio Mundial y un destino turístico de primer nivel.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Encajeras de Úbeda, Pilar Puentes, ha agradecido al Ayuntamiento todo su apoyo para que esta cita sea nuevamente todo un éxito. “Al encuentro han venido cerca de 400 personas”, ha apuntado, una cifra muy buena teniendo en cuenta que hoy se celebran otros cinco encuentros con esta temática en España.
La presidenta también ha destacado que durante la jornada el público ha podido adquirir materiales esenciales para la elaboración de encajes y otras labores de costura, en los trece puestos que se han habilitado en los dos patios del Hospital de Santiago, espacios que han estado muy concurridos.
- El grupo más numeroso ha venido de Segura de la Sierra -35 personas-.
- Los grupos que han venido de más lejos han sido de Huesca y Alicante.
- La encajera de más edad ha sido Susana López -84 años, de Puente Génave-.
- Los encajeros a los que se les ha reconocido su labor han sido Acacio Moreno -Montemayor- y José Luis Hidalgo –Linares-.