La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha recibido esta mañana a representantes de la Asociación del Insomnio Familiar Fatal de Jaén. En este caso, se trata de un grupo de jiennenses que parten desde Puente de Génave hasta Santiago de Compostela para reclamar más investigación sobre esta enfermedad que tiene una especial incidencia en la Sierra de Segura.
Así mismo, este grupo recorrerá, hasta el próximo 3 de junio, los casi 1.300 kilómetros que separan Puente de Génave de Santiago de Compostela para sensibilizar y recaudar fondos a favor de esta asociación que agrupa a familiares de personas afectadas por el insomnio familiar fatal, una enfermedad genética que tiene una incidencia menor a un paciente por cada millón de personas, pero en la que España concentra la mitad de todos los casos que se producen en el mundo, con especial relevancia en tres zonas: País Vasco, Navarra y la Sierra de Segura.
Este Camino Solidario se desarrollará mediante 40 etapas que les llevará por el Camino de Santiago de Jaén, el Camino Mozárabe, el Camino de la Vía de la Plata y el Camino Sanabrés.
José Antonio Molina, miembro de la Asociación, animaba a que colabore con la asociación a través de bizum en el número 06720 donde pueden hacer cualquier aportación que irá destinada a investigación.