El concejal de Educación de Úbeda, Pedro Jesús López, asistió el pasado viernes en el espacio ciencia del Hospital de Santiago acompañado de Mari Carmen Botella, presidenta de la Asociación Renaciencia, Alfonso Valenzuela, presidente de la Asociación Astronómica Quarks, y Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, a la presentación de la XIV edición de las Jornadas de la ciencia para todos y todas.
Unas jornadas que se desarrollarán en el espacio multiusos de La Central del 24 al 26 de abril y que, tal y como remarcaba el edil responsable del área de educación ubetense, fomentan la divulgación científica y tecnológica en la ciudad a la par que sirven de punto de encuentro entre alumnado y docentes para poner ideas en común.
Y Mari Carmen Botella, presidenta de la Asociación Renaciencia, destacaba que este año todas las actividades se realizarán de forma presencial en el espacio multiusos de La Central en horario de mañana y tarde. Además, mostraba su agradecimiento a los patrocinadores que hacen posible este evento como son la Fundación Caja Rural de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda y colaboradores habituales a los que este año se suman la Universidad de Castilla La Mancha, encargada de talleres y la conferencia inaugural, y la Universidad Isabel Iª de Burgos, que participará también en diferentes talleres.
Por su parte Alfonso Valenzuela, presidente de la Asociación Astronómica Quarks, ponía el acento en la cantidad de actividades que se realizan en Úbeda a lo largo del año en pro de la divulgación científica entre el alumnado de la ciudad patrimonio y de la comarca.
Para finalizar, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha mostrado la satisfacción para la fundación que representa el poder apoyar a esta asociación y las jornadas que vienen realizando desde hace 14 años. Así, Lupiáñez ha mostrado su alegría por ver cómo estas jornadas van abriendo sus fronteras más allá del ámbito local para poder llegar a más escolares.