El CEIP Santísima Trinidad de Úbeda inaugura su camino escolar seguro y sostenible

caminos escolares seguros ceip trinidad ubeda 1.96.1

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha participado junto al diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Jaén, Miguel Contreras, y el jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, en la inauguración del camino escolar seguro y sostenible del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) “Santísima Trinidad”.

Una iniciativa que esta dirigida a facilitar que los niños puedan ir solos a la escuela. Promoviendo la movilidad sostenible retirando el vehículo privado de la vía pública, además de contribuir en la lucha contra el sedentarismo y la obesidad en la infancia.

El desarrollo de los CESS (Camino Escolar Seguro y Sostenible) supone la realización de diferentes actuaciones: estudios de los hábitos de movilidad, estudios del entorno de los centros educativos, presentaciones y actividades con padres y alumnos para dar a conocer las posibilidades de una movilidad más segura y sostenible. Para ello se hacen instalaciones de diferentes elementos físicos en las calles: vallas, pasos de peatones, señalización del Camino Escolar, etc… que mejoran la seguridad del acceso al colegio, y se realizan talleres donde niños y niñas comprenden la necesidad y los beneficios de cambiar el uso del coche por el hábito más saludable de hacer sus desplazamientos andando o en bicicleta.

En definitiva, la actuación trata de señalar unos itinerarios flexibles y de trazado sencillo que permitan el desplazamiento a pie de niños y niñas. Estos itinerarios se escogen entre los recorridos que la mayoría del alumnado sigue con más frecuencia. El camino escolar es una iniciativa más destinada a impulsar la recuperación del espacio público como espacio de relación y convivencia, y como una manera innovadora y participativa de abordar la educación hacia la movilidad.

Para el diseño de los Caminos Escolares, Diputación de Jaén comenzó trabajando con la Delegación de Educación y la Jefatura Provincial de Tráfico, incorporándose en 2016 la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda en Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

UPA: “Andalucía debe liderar la agenda del sector agrario en la próxima Presidencia de España en la Unión Europea”

Jue Feb 16 , 2023
El sector agrario andaluz debe marcar la agenda europea. Ese es el mensaje que le ha trasladado el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, a la consejera de Agricultura, […]
Andalucia debe liderar la agenda del sector agrario scaled