El portavoz del PP, Miguel Ángel Higueras, afirma que “las cuentas municipales del PSOE de Úbeda son papel mojado, tal y como demuestra el estado de ejecución de los ejercicios anteriores, que no llegan ni al 50 por ciento de cumplimiento”.
El Portavoz del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha explicado el voto en contra de su formación a los presupuestos municipales para el ejercicio de 2023. “Son unas cuentas que incumplen el período de tramitación, aún teniendo mayoría absoluta; superan el techo de gasto; aumentan la deuda; incrementan los impuestos indirectos y tasas al ciudadano; disminuyen la inversión en sectores fundamentales para nuestra ciudad, como la agricultura y el comercio y ningunean a la oposición y a quienes piensan diferente”.
Al respecto, ha recordado que, entre otras, la izquierda ubetense se ha negado a incluir propuestas tales como, por ejemplo, el incremento de la subvención a asociaciones de carácter social; ayudas al comercio; actuaciones en las instalaciones deportivas de los barrios; reforestación integral de Úbeda; refuerzo del Punto Limpio; adecuación del entorno de La Alberquilla; y mejoras en diferentes puntos del casco histórico y polígono industrial. “Estas son sólo algunas pinceladas de las 52 propuestas presentadas por el Partido Popular y que a la señora Olivares no le interesan”.
Higueras Pulpillo ha puesto el acento en que los presupuestos presentados por los socialistas disminuyen sus partidas de forma “preocupante” en sectores “clave” para el desarrollo económico de la ciudad. Concretamente, señala el área de Agricultura, que pasa de un 2,24 por ciento del total del presupuesto de 2022, a un 0,94 para el ejercicio de 2023. Otro tanto ocurre con comercio, que pasa de contar con una dotación del 1,37 por ciento del total de 2022, a un 1,16 por ciento. Otro ejemplo más, urbanismo, que pasa de un 18,48 por ciento en 2022 a un 7,2 en 2023. “Es incomprensible que ante la situación tan difícil por la que atraviesa el sector productivo de nuestra ciudad, el PSOE se limite a mermar las dotaciones económicas en sus presupuestos. ¿Este es el apoyo de la señora Olivares a la agricultura y al comercio?”.
Sin embargo, apunta, en contraprestación a estas mermas “el PSOE sí que incrementa partidas en el capítulo de gastos como Personal, en un 6,47 por ciento; gastos corrientes, en un 3,58 por ciento; o los gastos financieros, que aumentan un 35,18 por ciento debido al incremento de la deuda municipal en más de un 16 por ciento”. En cuando al capítulo de ingresos, destaca el aumento de los impuestos indirectos, en un 78,52 por ciento y el incremento de tasas municipales en un 6,48 por ciento. “No vemos equilibrio en estos presupuestos, poco realistas y nada acordes con la situación económica por la que atravesamos”, asevera.
El portavoz popular ha insistido en la idea de que son unos presupuestos ficticios, tras un estudio en profundidad del estado en ejecución de las cuentas municipales de 2022 y el estado de liquidación de 2021. En el primer caso, se encuentra al 55,60 por ciento y, en el segundo caso, a un 42,09 por ciento de ejecución. “Ni la mitad de lo que nos vendieron a bombo y platillo en el año 2021; por lo tanto, esta razón es más que suficiente para votar no a unos presupuestos que son papel mojado para la señora Olivares”.
Del mismo modo, ha recodado que “esta ciudad sigue esperando inversiones que aparecen presupuesto tras presupuesto y que no se acometen” como, por ejemplo, el enlace entre la calle Villacarrillo con la carretera de Torreperogil; el acerado de la Avenida de la Libertad; Plaza Primero de Mayo; intervención en la Cruz del Hierro con la Puerta del Losal; calle Blas Infante; parking de los Miradores; asfaltado de la avenida Cristo Rey; Eras del Alcázar o el siempre esperado Mercado de Abastos, entre otras muchas.
Miguel Ángel Higueras ha querido dejar claro que el PSOE “miente” cuando trata de justificar la no aparición de algunas partidas en el presupuesto municipal por venir financiadas por el Remanente de Tesorería. “El propio concejal de Hacienda, el señor Gámez, ha asegurado en Pleno que este remanente no se conocerá hasta que no se liquide el ejercicio 2022, que será dentro de dos o tres meses; por lo tanto, en Pleno no se votó ninguna de estas partidas”. Es más, asegura que estas futuribles acciones no venían reflejadas dentro de la documentación aportada al Grupo Municipal Popular para el Pleno porque, subraya, “no entraba en el debate de los presupuestos”.
Así, matiza que partidas como la de reparación y mejora de caminos rurales (500.000 euros); la Feria de Maquinaria Agrícola (100.000 euros); actuaciones en zonas ajardinadas (165.000 euros); Plan de Empleo Municipal (375.939 euros), hasta un total de 26 partidas, “no vienen reflejadas en los presupuestos de 2023, por mucho que se empeñe el PSOE de Úbeda; son sólo intenciones a cargo de remanentes de tesorería”.