La alcaldesa de Úbeda asistió ayer a la inauguración del paquete turístico dedicado al oleoturismo “La Carrera” de la Sociedad Cooperativa Andaluza del campo «La Carrera» de Úbeda. En el acto, Antonia Olivares, acompañada institucionalmente por la delegada territorial de Agricultura y el diputado provincial de Empleo, puso en valor el esfuerzo de esta emblemática Cooperativa ubetense por renovarse y diversificar sus recursos, implementando en su oferta esta apuesta por un proyecto de oleoturismo tan importante en una ciudad de carácter olivarero y turístico como es Úbeda, Patrimonio de la Humanidad.
En el mismo sentido se expresaba la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, quien significó el esfuerzo y el trabajo constante de esta cooperativa para situarse como referente dentro del sector olivarero, destacando el paso adelante que se da ahora con la nueva aula de catas y el proyecto de oleoturismo.
Aranda destacó, además, la importancia del olivar en Úbeda: con 11 almazaras, en la pasada campaña se procesaron 86 millones de kilos de aceituna y se obtuvieron 18,2 millones de kilos de aceite, de los que 5 millones procedían de La Carrera.
Igualmente, la responsable de la Consejería de Agricultura en la provincia jiennense subrayó y destacó el esfuerzo de la administración autonómica a través de dos vertientes: la económica y la que elimina las trabas administrativas y normativas. “El Presupuesto de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para 2023 contempla 144 millones de euros para la modernización de industrias agroalimentarias”, explicó Aranda, anunciando también la nueva convocatoria de ayudas, cuyo plazo de solicitud ha comenzado este jueves, destinadas a la mejora de la competitividad de los sectores con una inversión global para toda Andalucía de 64 millones de euros y gestionados a través de los Grupos de Desarrollo Rural.
Por su parte, el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, presente en la puesta de largo de esta iniciativa en la que ha colaborado la Diputación, a través de la convocatoria de ayudas dirigida a facilitar el aprovechamiento turístico de almazaras y cooperativas jiennenses, con un montante para esta primera fase de 15.400 euros que recibe La Carrera, animaba a la cooperativa a que siga participando en la segunda fase de esta convocatoria para continuar avanzando en este proyecto de oleoturismo.
Además, el diputado recordaba la apuesta del Ente provincial por los agricultores destinando, a pesar de no ser de su competencia, 10 millones de euros a paliar los negativos efectos de la sequía y la falta de jornales durante esta corta campaña de recogida de aceituna.
Y el presidente de la Cooperativa La Carrera, Manuel Sánchez, valoraba el esfuerzo de los agricultores en general, y sus socios en particular, por alcanzar la máxima calidad en los aceites que sacan cada campaña y destacaba también el trabajo de su cooperativa por modernizarse y adaptarse, con las necesarias transformaciones, al importante reto del oleoturismo, sobre todo en una ciudad turística como Úbeda.
Finalmente, Sánchez se refería a la importancia de mostrar a los niños y niñas qué significa nuestro oro líquido, qué supone para nuestra economía y nuestro modo de ser y vivir.