El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha detallado algunos de los aspectos debatidos en la última comisión informativa del Área de Desarrollo Local, en la que todos los puntos, a excepción de la aprobación del acta, “se limitaban a dar cuenta de actuaciones ya realizadas y, además, con falta de documentación”. De esta forma, ha explicado, “se niega la oportunidad al único partido de la oposición a proponer medidas que sumen y que beneficien a la ciudad, así como de poder votar si las propuestas presentadas por el PSOE son o no oportunas para Úbeda, privando al Partido Popular de nuestro trabajo como oposición, que es lo único que pretenden, aunque no lo van a conseguir”.
Al respecto, ha manifestado que “nos presentan sorprendentemente, un documento para adherirnos al Plan de mejora de Caminos Rurales ‘Itínere’, promovido por la Junta de Andalucía, dos meses después de su aprobación en Pleno; nos presentan actividades promocionales en las que el Ayuntamiento ha colaborado en aportación en especie y económica, sin especificar la cantidad que se entregan a las entidades que organizan estos eventos; y nos proporcionan un informe incompleto, tal y como señala el propio documento, sobre la Feria de Maquinaria Agrícola, a pesar de haber sido solicitado específicamente por el Partido Popular”.
Para Santiago Hernández, la actitud del Gobierno de Olivares “sólo busca hacer y deshacer a su antojo, intentando silenciar a todo aquel que pueda tener otros puntos de vista o pretenda aportar medidas y propuestas diferentes a la izquierda de esta ciudad”. Sin embargo, apunta, “no lo van a conseguir; desde el Partido Popular seguiremos trabajando y velando por los intereses de todos los ubetenses, su libertad de opción y opinión y defendiendo el bien general al personal y partidista que busca el PSOE de esta ciudad”.
FORMACIÓN Y EMPLEO
Por otra parte, Hernández Moyar ha informado a los ubetenses de una nueva subvención de la Junta de Andalucía en materia de formación y empleo, a través del proyecto Andalucía Orienta, dotada de 86.229,96 euros, lo que supone el cien por cien de la cantidad solicitada por el Ayuntamiento. Los servicios ofrecidos a través de esta subvención estarán destinados a la atención e información puntual para la mejora de la empleabilidad y para el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción para demandantes de empleo en general.
Un total de 440 personas se beneficiarán a lo largo de un año de esta apuesta del Gobierno andaluz por la formación y el empleo en nuestra ciudad; de ellas, el 66 por ciento serán mujeres (292) y el 34 por ciento hombres (148), con edades comprendidas entre menos de 30 años (90 personas), entre 30 y 44 años (97 personas) y mayores de 45 (253). “Afortunadamente, el dinero en formación se emplea donde tiene que emplearse, en formar a nuestros parados para su inserción laboral, y no en lo que se lo gastaba el PSOE y que ya todo el mundo sabe”.