El PP de Jaén defiende en Úbeda los presupuestos de la Junta para 2023

pp presupuestos junta 1.2.1

El diputado autonómico del PP de Jaén, Manuel Bonilla, acompañado de la vicesecretaria regional de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Azul del PP de Andalucía, Yolanda Sáez, han presentado los PJA 2023 en Úbeda junto al presidente local del PP, Tomás Fuentes.

El Partido Popular de Jaén ha presentado los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 en Úbeda. Unos presupuestos que destinan para la provincia de Jaén 390,5 millones de euros y que han crecido un 13% respecto al anterior y un 32% respecto al último presupuesto socialista. En esta línea, ha sido Tomás Fuentes Calvente que estos presupuestos llegan tras seis bajadas de impuestos y se contraponen a los de Pedro Sánchez, que apenas llegan a 69 millones para la provincia, dejándola en penúltimo lugar.

Por su parte, la vicesecretaria general del PP de Andalucía, Yolanda Sáez, ha explicado que estos presupuestos fortalecen los servicios públicos de la comunidad, con partidas como las de 13.000 m€ para sanidad, 8.500 m€ para educación, 2.700 m€ para dependencia, lo que suponen un 60,7% del total del presupuesto para 2023.

Además, son unos presupuestos que demuestran el carácter municipalista del Gobierno de Juanma Moreno”. Así lo ha manifestado la vicesecretaria regional del PP, Yolanda Sáez, refiriéndose a los cerca de 2.000 millones de euros del Plan de Cooperación Municipal, que suponen un 80% más de lo que presupuestó el PSOE en su último mandato, y a la PATRICA que “tras años congelada por el PSOE vuelve a incrementarse hasta los 520 millones de euros”.

Así, Manuel Bonilla, ha explicado que se han provincializado 2/3 partes del presupuesto para 2023, que crecen en el apartado de las políticas industriales para la provincia hasta los 28 m€, 17 m€ para la creación de empresas, 31 m€ en el ámbito educativo, entre los cuales se encuentra el IES Los Cerros con una inversión de 2,2 m€ para uno de sus edificios.

Respecto a las partidas para agricultura, ganadería y agua hay una partida de 57 m€ para infraestructuras hídricas, de cara a que para final de 2023, prácticamente todos los municipios tengan estaciones depuradoras o algún tipo de inversión en este apartado. En cuanto a políticas de empleo, 1,8 m€ para empresas de autónomos y 5,4 m€ para impulso de pymes comerciales, de artesanía y del sector del comercio.

Respecto a políticas de salud, Manuel Bonilla ha destacado el proyecto de 21 m€ para la ciudad sanitaria de Jaén, la nueva ciudad de la justicia, la Dirección Central del SAE, el Centro Andaluz de Referencia de Calidad del Aceite, los nueve millones del PFEA, o el ATLAS de Villacarrillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Hospital San Juan de la Cruz celebra unas jornadas formativas con motivo de la Semana Europea de la Lactancia Materna 2022

Mié Nov 9 , 2022
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha inaugurado esta mañana unas jornadas formativas con motivo de la Semana Europea de la Lactancia Materna 2022 en el Hospital […]
jornada lactancia materna 1 1.13.1