El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, participó junto al concejal de artesanía de Úbeda, José Luis Madueño, en una mesa redonda sobre alfarería, enmarcada en las actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio denominada «la alfarería como actividad de interés etnológico. Recuperando su memoria colectiva» que contó, entre otros, con el escultor y alfarero Paco Tito.
Por su parte Francisco Jiménez, etnólogo responsable del proyecto y la documentación técnica que ha propiciado la incoación de la alfarería de la provincia de Jaén como bien de interés cultural, destacaba la importancia de estas jornadas para poner en valor la artesanía en general y la alfarería en particular.
Acto seguido, Paco Martínez «Tito», escultor y alfarero, remarcaba la necesidad y «la obligación moral» de trasmitir el legado que han recibido los artesanos y alfareros ubetenses y si es posible mejorarlo, haciendo, trabajando, investigando y sobre todo, insistía Tito, transmitiendo el conocimiento que han adquirido a las nuevas generaciones.
Para finalizar, el alfarero Alfonso Hidalgo, ponía el acento en la importancia de la investigación, la innovación y el diseño de la mano de la tradición para continuar poniendo de manifiesto la relevancia de la artesanía ubetense.