El edil de manteniendo de infraestructuras de Úbeda ha informado en rueda de prensa, el día de hoy, que tal y como se anunció hace ya algunos meses desde el área de infraestructuras del ayuntamiento de Úbeda se encargó la redacción de un plan director de alumbrado público de la ciudad, puesto que el plan antiguo no reflejaba ya la realizad del municipio.
Gracias a dicho plan desde el consistorio ubetense estiman que se logrará un gran ahorro energético, de en torno al 60%, gracias a la sustitución del 100% del alumbrado y los cuadros de luces lo que supone a su vez la reducción de la contaminación lumínica y de emisiones de CO2. Este proyecto cuenta con una inversión de tres millones de euros a cargo de una subvención del 80% proveniente del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
Además, esta iniciativa se suma a otras llevadas a cabo durante el mandato en la apuesta del consistorio ubetense en desarrollar medidas para luchar contra el cambio climático.
El proyecto licitado, se formalizó en septiembre del año pasado, busca sustituir de forma global el alumbrado público y sus cuadros de mando. En total se van a sustituir 4.457 luminarias puesto que en el anterior mandato se sustituyeron en torno a 2.000 más. Así mismo, se ha adjudicado una garantía del 100% de las luminarias y la red del alumbrado público de la ciudad y su mantenimiento asegurando así, explicaba García, la reparación de estas en caso de avería en los próximos cuatro años.
Todas estas mejoras van a propiciar un ahorro del 60% de la potencia con lo que supone para la ciudad y la ciudadanía más si cabe, afirmaba el edil, en el contexto actual de variación y subida de precios de la electricidad.
Para finalizar, el edil responsable de infraestructuras ubetense explicaba que la empresa responsable del alumbrado cuenta con un teléfono de atención a la ciudadanía, el 900 104 671, correo electrónico, mantenimientoubeda@yahoo.es, y próximamente con una app de incidencias desde la que la ciudadanía podrá informar de cualquier problema con el alumbrado público.
A finales de septiembre deben estar sustituidas el 100% de las luminarias.