La rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina de Úbeda llega al 50 por ciento de su ejecución

La rehabilitacion del Palacio Vazquez de Molina de Ubeda llega al 50 por ciento de su ejecucion 1.20.1

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, junto a la subdelegada del gobierno de España en la provincia de Jaén, Catalina Madueño, y la concejala de Urbanismo y Obras ubetense, María del Carmen García, han visitado esta mañana la intervención que se está llevando a cabo en el Palacio Vázquez de Molina, sede desde 1850 del Ayuntamiento de Úbeda.

En cuanto al presupuesto, Olivares ha resaltado que la primera fase, de las tres que tiene esta rehabilitación, ha sido posible gracias a una subvención concedida por el Gobierno central, a cargo del 1,5 por ciento Cultural, que supera los 2,4 millones de euros. En este sentido, la regidora ubetense ha destacado que siguen trabajando para encontrar financiación para acometer la segunda y tercera fase del proyecto, eso sí, consideran que existen muchas posibilidades de encontrar financiación de forma conjunta con el gobierno de España a cargo de la nueva convocatoria del 1,5 por ciento Cultural.

La actual obra, ha seguido explicando la alcaldesa, se trata de la intervención correspondiente a la primera fase del proyecto de rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina. Esta fase se centra en la primera y segunda planta de este edificio monumental y en las cubiertas. Se está actuando en la estructura del palacio y se complementará la renovación del sistema eléctrico, abastecimientos, carpintería exterior e interior, aislamiento y climatización. A esto se sumará la restauración de la fachada, con una incidencia especial en los vítores y murales de la misma.

Olivares ha insistido en que desde el Gobierno local se siente una gran satisfacción por la realización de esta intervención, ya que era un proyecto muy ansiado que finalmente se está logrando llevar a cabo, gracias a la ayuda externa del Gobierno central.

El proyecto de remodelación cuenta con tres fases, con un presupuesto total de 4,88 millones de euros. Actualmente, se está ejecutando la primera de estas fases, que fue aprobada en diciembre de 2020 por la Comisión Mixta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ministerio de
Cultura y Deporte. Cuenta con una inversión de 2,48 millones de euros, de las que el Gobierno aporta el 70 por ciento, es decir, 1,7 millones. Esos trabajos comenzaron el pasado mes de diciembre.

Para finalizar, la subdelegada del gobierno de España en la provincia de Jaén, Catalina Madueño, recordaba que la Ley de Patrimonio Histórico establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español y, en breve, se abrirá la próxima convocatoria del 1,5 por ciento Cultural que pasará a ser el 2 por ciento.

Finalmente, la máxima representante del Ejecutivo en la provincia ha puesto en valor la apuesta del Gobierno de España por el patrimonio cultural e histórico de Úbeda, así como su potencial turístico. En este sentido, Madueño ha recordado que, además de la inversión del 1,5 por ciento cultural para la restauración del Palacio Vázquez de Molina, el Gobierno ha apoyado “con fondos que suman 7,5 millones de euros” otros dos proyectos como el Programa Impulsa Patrimonio y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino para la restauración de las murallas de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Feria de Úbeda 2022 · Caseta mayores 1

Vie Sep 30 , 2022
Feria de Úbeda 2022 · Caseta mayores 1
ferias y fiestas