Úbeda acoge a casi un centenar de expertos que estudian la Primera Vuelta al Mundo y la figura de Francisco de los Cobos

ubeda francisco de los cobos 1.24.1

Desde esta tarde, el Hospital de Santiago está siendo la sede del Congreso Nacional de ‘La Primera Vuelta al Mundo y Francisco de los Cobos, secretario de un Imperio Universal Ultramarino’, evento que transcurre durante los días 15, 16 y 17 de septiembre, que ha congregado a más de 80 personas.

En el acto de inauguración ha estado presente la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, quien ha acompañado al diputado de Cultura, Ángel Vera, el vicerrector adjunto de Centros Asociados, Íñigo Tejera, el almirante Marcial Gamboa, el director general de la Fundación Casa Ducal Medinaceli, Juan Manuel Albendea, la directora del Centro Asociado de la UNED en Jaén, María Luisa Grande, y el director del Congreso, Vicente Ruiz.

Esta cita tiene como objetivos principales intercambiar ideas, metodologías y conocimientos en torno a la primera vuelta al mundo, a Francisco de los Cobos y su tiempo; recordar, renovar y redescubrir la figura del ilustre ubetense Francisco de los Cobos como gran estadista de la época; dar a conocer parte del patrimonio histórico de Úbeda como legado personal de un personaje histórico de la talla de Francisco de los Cobos; y dar a conocer una época a través de actividades interdisciplinares donde la gastronomía y la historia permitan un acercamiento distendido entre los congresistas.

Así bien, las temáticas abordadas se desarrollarán a través de conferencias plenarias, mesas de comunicaciones y actividades complementarias relacionadas con el patrimonio histórico y la gastronomía.

La alcaldesa de Úbeda ha destacado que la figura de Francisco de los Cobos todavía presenta interrogantes y en estos días se darán citan los mejores expertos, a nivel nacional, que han estudiado a este ilustre ubetense. “Eso hará que muchos de esos interrogantes se vayan desvelando”, ha subrayado.

Además, ha declarado la regidora local, se pondrá de manifiesto su relación de Francisco de los Cobos, en su calidad de estadista, con esa gesta naval, que cumple este año su quinto centenario. “Desde el primer momento, dada la importancia de la temática, no tuvimos duda en participar en este congreso y nos pusimos a trabajar con la UNED y Vicente Ruiz para hacerlo realidad”, ha comentado, añadiendo que la ciudad de Úbeda le debe mucho a la figura de Francisco de los Cobos, porque fue gran impulsor del crecimiento patrimonial de la ciudad de Úbeda, hecho que nos valió ser declarados en 2003 ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Este congreso de proyección nacional, que está bajo la dirección científica del historiador Vicente Ruiz -doctor en Historia, profesor de instituto y de la UNED. Asesor de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval-, ha sido organizado por la UNED Centro Asociado de la Provincia de Jaén, y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda, así como la Diputación Provincial de Jaén, la Casa Ducal de Medinaceli, la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Universidad de Murcia, el Instituto de Historia y Cultura Naval Armada Española-, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Grupo Forma, Fundación Nao Victoria, Comisión V Centenario de 1ª Vuelta al Mundo, Cantina La Estación y la Compañía de Arcabuceros de Úbeda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

FEMA Úbeda 2022 · Inauguración

Vie Sep 16 , 2022
FEMA Úbeda 2022 · Inauguración
vlcsnap 2022 09 16 11h53m26s310