Presentada la programación del 40 aniversario de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda

40 FEMA 1.86.1

El Palacio Don Luis de la Cueva ha acogido esta mañana la presentación oficial de la 40ª edición de la Feria de la Maquinaria Agrícola, en la que han estado presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, junto al diputado de Agricultura, Pedro Bruno, la delegada de Agricultura, Soledad Aranda, el concejal de Comercio, José Luis Madueño, y el concejal de Agricultura, Javier Gámez.

Como ha destacado la regidora local, esta edición tendrá lugar de forma presencial del 14 al 17 de septiembre en el recinto ferial de Úbeda.

Y es que, hay que recordar, destacaba la primera edil ubetense, que hace dos ediciones se realizó de una manera novedosa, en formato virtual. “Hace dos años conseguimos promocionar, con un gran esfuerzo, a todas las empresas expositoras”, ha indicado.

Olivares ha puesto de manifiesto que la Feria de la Maquinaria Agrícola es la más veterana del sector de la comunidad autónoma andaluza, ya que su andadura la inició el Ayuntamiento en 1982, aunque una década antes la organizaba la Cámara Agraria y previamente se conocía como feria del ganado.

En este sentido, la alcaldesa ha incidido en que es una de las ferias más importantes del sector y la única que está organizada íntegramente por el Ayuntamiento, en este caso gracias al trabajo transversal entre las concejalías de Comercio y Agricultura, además de la colaboración del Área de Mantenimiento de Infraestructuras.

Siendo consciente de la importancia de esta cita anual, el gobierno local ha invertido en la mejora de esta feria, con el objetivo de seguir consolidándola ante el público.

Es por ello, que se ha aumentado en espacio expositivo en más de 5.500 metros cuadrados, doblado el presupuesto, aumentado las empresas participantes y marcas mostradas, además de complementarla con programación interesante como la celebración de jornadas técnicas, cocina en vivo o concursos como ‘Pequechef’.

Entre las novedades de este año, cabe destacar, como ha señalado la alcaldesa, la incorporación del nuevo edificio municipal, que servirá de espacio multifuncional cubierto. “Esto supondrá contar con unas óptimas instalaciones, que ya se están adecuando, de 2.000 metros cuadrados destinados a expositores y visitantes”, ha apuntado.

Respecto a la distribución, la regidora local ha remarcado que el evento contará con una gran zona de aparcamientos para expositores, que se ha aumentado en 1.500 metros cuadrados; zona expositiva exterior; y pabellón multifuncional destinado a la promoción de 80 empresas incorporadas a la Asociación Olivar y Aceite, zona con cocina en directo, con cocineros de la provincia, espacio destinado a las empresas adheridas a ‘Degusta Jaén’ y zona de expositores de actividades complementarias a la feria. Además, se contemplan servicios complementarios a la feria como servicio de café-bar, atención al visitante, salas de prensa y medios de comunicación, espacio de reuniones y presentaciones, así como la presencia de vigilancia y asistencia por Protección Civil.

Como ha seguido desgranando la alcaldesa, otro de los atractivos que presenta esta feria es la celebración del VI Concurso de Cocina Pequechef del AOVE, que tendrá lugar el 17 de septiembre, y que está dirigido a menores de ente 7 a 12 años. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 8 de septiembre, enviando un correo a pequechefaove@gmail.com con las recetas que presentarán al concurso.

Por otro lado, Olivares ha querido destacar la celebración de las VI Jornadas Técnicas Olivar y Aceite FEMA 2022 organizadas en colaboración con el Centro de Interpretación Olivar y Aceite y las asociaciones agrarias.

Degusta Jaén

Por su parte, el diputado de Agricultura ha destacado que este tipo de citas agroalimentarias dinamizan el sector en la provincia y dan a conocer a nuevas empresas relacionadas con la agricultura y el olivar.

En este sentido, Bruno ha comentado que la Diputación viene prestando su apoyo de manera ininterrumpida desde hace años, ya que supone un impulso para los empresarios de la provincia y de fuera de ella.

Es por ello, que la Diputación, además, tendrá presencia en la feria gracias a la marca ‘Degusta Jaén’, estrategia de la Diputación a la que están adheridas en torno a 235 empresas, de las cuales diez formarán parte de esta edición para presentar sus productos.

Además, la administración provincial participará en el concurso Pequechef del AOVE, gracias al convenio que la Diputación mantiene con el Centro de Interpretación Olivar y Aceite.

Apoyo de la Junta de Andalucía

La delegada de Agricultura ha destacado la colaboración entre administraciones para que citas como ésta se desarrollen con éxito.

En este sentido, Soledad Aranda ha destacado que es importante el impulso al sector por parte de todas las administraciones dada la actual situación de sequia pidiendo inversiones hídricas al gobierno central y un esfuerzo en los seguros agrarios combinados para que palien o den cobertura a esta situación. «Es oportuna esta feria porque es importante poner toda la carne en el asador en cuanto promoción, en cuanto a formación y en cuanto a profesionalización del sector», sentenciaba Aranda.

Así las cosas, la delegada ha incidido en que la diversificación y profesionalización de la feria ha hecho que la Junta de Andalucía pueda apoyar a través de la convocatoria de certámenes agroganaderos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación valora el impacto económico y promocional del paso de La Vuelta 2022 por la provincia de Jaén

Lun Sep 5 , 2022
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, valora “el gran impacto económico y promocional que ha supuesto para la provincia el paso de La Vuelta a España […]
20220903 Llegada de La Vuelta a La Pandera 1