Hoy comienza en Úbeda los Días del Stock

Hoy comienza en Ubeda los Dias del Stock 1.25.1

Hoy ha tenido lugar en Úbeda la inauguración del Día del Stock, una fecha en la que las empresas adscritas a la Asociación de comercio, industria y servicios local, ALCISER, han podido sacar todos sus productos a las calles, a unos precios muy reducidos, para dar el pistoletazo de salida a la nueva temporada. La cita, que alcanza ya su vigésimo cuarta edición, ha comenzado oficialmente en la calle Mesones con la presencia de la alcaldesa, Antonia Olivares, que ha señalado la gran cantidad de comercios, 84 establecimientos este año, que han sacado su género a las calles ubetenses.

En este marco, además, la primera edil se congratulaba de que «la calle Corredera esté funcionando tan bien y que sea aliciente para el desarrollo comercial de la ciudad».

Por su parte, Jesús Casas, gerente de ALCISER, felicitaba a todos los comercios que, edición tras edición, participan en los días del stock, por su compromiso con las asociación y el comercio de Úbeda dando una oportunidad a ubetenses y vecinos de otras localidades de disfrutar de la calidad que atesora el comercio ubetense.

Así mismo, Jesús Casas agradecía al Ayuntamiento de Úbeda su labor con las empresas que participan, apoyándolos y evitando que algún establecimiento aproveche la coyuntura para salir a la calle a vender sus productos y ejerza una competencia desleal, algo que -según explicaba Olivares- enseguida con la intervención de la Policía Local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNIA ahonda en el conocimiento sobre la trashumancia en el siglo XXI

Vie Sep 2 , 2022
Este curso impartido en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza, Trashumancia en el siglo XXI: caminos de cultura y biodiversidad, economía rural y ganadería […]
La UNIA ahonda en el conocimiento sobre la trashumancia en el siglo XXI