El teniente de alcalde de Chiclana de la Frontera (Cádiz), José Vera, y el concejal delegado de juventud, José Alberto Cruz, han mantenido un encuentro con los concejales ubetenses Francisco Javier Lozano y María Jesús López, que se encuentran allí junto a miembros del campamento que viene realizándose en el Pinar de la Barrosa desde 1959.
Este campamento ha tenido dos años de obligado parón por la situación de covid19 y comenzó en 1959 cuando varios jóvenes de Úbeda lo pusieron en marcha.
Así, José Vera ha subrayado la importancia que tiene este campamento de Juventudes de Acción Católica que comenzaron para que jóvenes con pocos recursos tuvieran la oportunidad de disfrutar unas vacaciones, conocer la playa y realizar actividades lúdicas. Así, durante el verano se van sucediendo grupos de jóvenes ubetenses por este campamento de la zona de los pinares de Chiclana.
En estos campamentos también se inculcan valores como el cuidado del medio ambiente o el trabajo en equipo.
En el encuentro mantenido en la jornada del miércoles 10 de agosto, los ediles de los Ayuntamientos de Chiclana de la Frontera y Úbeda han supervisado el funcionamiento del campamento en el que los jóvenes que participan realizan a diario diversas actividades.
Así, Francisco Javier Lozano, concejal de comunicación del Ayuntamiento de Úbeda ha agradecido al Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera por el trato que dispensa cada año a estos campamentos de la Playa de la Barrosa. De esta manera, Lozano ha destacado la perspectiva social que tienen estos campamentos en la que participan muchas generaciones de jóvenes. También Lozano ha agradecido a JACE con quienes quieren seguir trabajando para mantener estos campamentos durante los próximos años.
Esta jornada de convivencia se celebra cada año el 10 de agosto, fecha en la que nació el promotor del Campamento de Úbeda, Antonio Gutiérrez «El Viejo», que falleció en el 2000.