La concejala de urbanismo de Úbeda realiza balance de gestión de su área

balance urbanismo ubeda 1.18.1

La concejala de Urbanismo de Úbeda, María del Carmen García, ha realizado en las oficinas municipales del ramo, situadas en el Palacio Anguís de Medinilla, un balance de los 3 años de gestión de este mandato en el Área de Urbanismo y Obras.

García recordaba que, a pesar de todas las dificultades a lo largo de estos tres años de mandato, la crisis sanitaria provocada por el Covid, la guerra de Ucrania o la reciente huelga de trasportes, el área de urbanismo no ha detenido nunca su actividad y se han conseguido, según afirmaba, grandes hitos. A lo largo de estos años se han realizado un total de 40 proyectos de los que 33 se han acabado, 4 intervenciones se encuentran en ejecución y 3 más está actualmente en proceso de adjudicación de obras y formalización de contratos.

En este sentido, la edil enumeraba los puntos que califica como cuatro pilares básicos de este equipo de gobierno. El primer de ellos se refiere al crecimiento en equilibrio de todos los barrios y pedanías, el segundo es la resolución de problemas históricos, el tercero se centra en llevar a cabo una fuerte inversión pública realizando licitaciones para estimular la economía local y el cuarto pilar tiene como objetivo aprovechar todas las subvenciones procedentes de administraciones supramunicipales como el Gobierno Central, la Junta de Andalucía o la Diputación de Jaén.

Así mismo, el presupuesto de la acción de gobierno liderada por urbanismo se ha dividido, tal y como explicaba la edil, en seis bloques estratégicos, comenzando por las obras de eficiencia en materia energética destinada a edificios municipales y alumbrado exterior del centro histórico, así como la iluminación monumental de sus edificios más emblemáticos. En concreto, la fachada del Hospital de Santiago en la Avenida de Cristo Rey, las obras de los barrios de San Lorenzo y Santo Domingo, el Pabellón Polideportivo Municipal en la calle Comendador Mesías y el campo de fútbol de San Miguel.

En este mismo bloque cabe destacar también las obras de eficiencia energética llevadas a cabo por el consistorio en los colegios públicos de la cuidad y sus anejos.

El segundo de estos bloques son las obras de los fondos Edusi de los que en la actualidad se han puesto en obra en torno a 2.400.000 euros destinados a actuaciones como la reurbanización integral de la Calle Corredera de San Fernando o la mejora de la eficiencia energética del Hospital de Santiago.

El tercer bloque ha sido denominado obras de conservación y rehabilitación del patrimonio histórico y a el se han destinado por parte de la administración local 3.120.780 euros destacando por encima del resto de intervenciones en esta apartado las obras de restauración y rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina

En cuarto lugar, García hablaba de las obras de regeneración urbana de las calles de Úbeda y sus anejos en las que se han invertido más de 1.300.000 euros. Como dato interesante, apuntaba, en Úbeda y su termino municipal hay más 500 calles y desde 2015 se han acometido obras de mayor o menor calado por parte del área en más de 150 de ellas a las que habría que sumar las intervenciones llevadas a cabo por la concejalía de mantenimiento lo que, en sus palabras, aumenta el número de actuaciones en diferentes calles de la ciudad a unas 250 vías que se han visto mejoradas durante estos años.

El quinto bloque se centra en las obras en equipamientos municipales en edificios y zonas verdes en las que se han invertido un total de 734.312€. Entre estas actuaciones destacan la reparación del edificio municipal asistencial de terapia ocupacional o la reforma de la zona de juegos del Parque Norte.

Y el último punto, el sexto, es el relacionado con las obras subvencionadas por los planes provinciales de la Diputación de Jaén que asciende a un total de casi 2.200.000 euros. Entre las actuaciones que se han acometido gracias a estos fondos cabe destacar la adecuación de las instalaciones de La Central o la reurbanización de la calle San Nicolás.

Toda esta gestión, finalizaba la concejala de urbanismo de Úbeda, ha supuesto una inversión total de 12.184.704 euros de fondos que ya son realidad en la ciudad, de los que 7.354.923 proceden de subvenciones obtenidas de las diferentes administraciones y 4.829.781 son de aportación municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cabrera insiste: “Es el momento de estudiar la viabilidad de un parking subterráneo”

Jue Ago 11 , 2022
Pedro J. Cabrera, portavoz del Grupo Popular en el Excmo. Ayuntamiento de Baeza, ha comparecido en rueda de prensa para volver a exponer la postura del Partido Popular de ciudad […]
Cabrera insiste Es el momento de estudiar la viabilidad de un parking subterraneo