El Hospital de Santiago de Úbeda acoge del 25 al 29 de julio el 56º Congreso de la Asociación Europea de Profesores de Español.
Este congreso tiene como objetivo reunir a diletantes, investigadores, especialistas y académicos para compartir experiencias y nuevas ideas, así como resultados de las investigaciones en torno a la lengua y literatura españolas, cultura y traducción.
Esta mañana ha sido inaugurado por el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Úbeda, Pedro Jesús López, que ha estado acompañando al presidente de AEPE, Rafael del Moral. Así pues, el edil ha expresado su agradecimiento a AEPE por haber llevado hasta la ciudad este congreso, atrayendo a profesores de muchos países, no solo de Europa sino de todo el mundo. A la vez, López ha resaltado que traer este congreso hasta la ciudad entra dentro de la estrategia para la desestacionalización del turismo, atrayendo actividad en meses más flojos, además de reforzar la apuesta de Úbeda como una ciudad para la realización de congresos.
Por su parte, Rafael del Moral, como presidente de la Asociación Europea de Profesores de Español, AEPE, ha explicado que el congreso atrae a profesores de todo el mundo, de países como Taiwán, Estados Unidos, Francia, Italia, República Checa y, prácticamente, todos los países en los que se enseña Español, aunque también en esta edición han tenido que lamentar que por cuestiones logísticas no hayan podido llegar profesores de países como Rusia o Uzbesquitán.