El Gobierno de Juanma Moreno destina 486.000 euros para la contratación de jóvenes ubetenses

tomas fuentes calvente pp ubeda

Un total de 486.000 euros será la cantidad que el Gobierno andaluz del Partido Popular destinará a Úbeda para la contratación de jóvenes ubetenses con edades comprendidas entre los 18 y 29 años, en el marco del programa ‘Joven Ahora’ promovido por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Así lo ha traslado el Presidente del Partido Popular de Úbeda, Tomás Fuentes, quién ha informado que estos incentivos «denotan el compromiso de la administración autonómica con los jóvenes ubetenses en un momento de especial dificultad para acceder al mercado laboral, permitiéndoles la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación».

Así, el programa ‘Joven Ahora’, cuya convocatoria ya recoge el BOJA, cuenta con una dotación presupuestaria total para. Conjunto del territorio andaluz de 120 millones de euros que se distribuye de manera proporcional entre los municipios de todas las provincias andaluzas, en función del número de personas de 18 a 29 años de edad residentes en cada localidad, lo que permitirá la contratación de 13.333 jóvenes desempleados. «El Ayuntamiento de Úbeda dispone hasta el próximo 25 de julio para presentar sus proyectos, que tendrán una duración máxima de ocho meses», ha informado Fuentes Calvente.

Incentivos

De esta forma, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha puesto en marcha este programa de ayudas, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dirigidas a promover el empleo juvenil. En el marco de esta iniciativa, los ayuntamientos y entidades locales autónomas (ELA) dispondrán de un incentivo de 9.000 euros por cada contrato que lleven a cabo en la modalidad de contrato de duración determinada, por un período de seis meses a jornada completa, para los grupos de cotización del 4 al 10, en el marco de proyectos que podrán estar compuestos por diferentes obras o servicios. Estos proyectos tendrán una duración máxima de ocho meses, período durante el cual las personas jóvenes destinatarias recibirán tutorización y contarán con acciones de orientación especializada ofrecida por parte de profesionales del Servicio Andaluz de Empleo.

Los ayuntamientos recibirán la subvención en un pago único anticipado del 100% de la cuantía aprobada y se les exceptúa del requisito de estar al corriente en las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, de cara a garantizar la participación local de todos los ayuntamientos y beneficiar al mayor número de personas desempleadas posibles. Podrán ser contratadas en el marco de estos proyectos las personas jóvenes inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE, con una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, que estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Apoyo del SAE

Los ayuntamientos y entidades locales serán los responsables de llevar a cabo las contrataciones, mediante oferta en el Servicio Andaluz de Empleo, ajustada a los requerimientos de los puestos de trabajo contemplados en su proyecto. El SAE proporcionará a la entidad dos personas candidatas por cada puesto de trabajo solicitado, de acuerdo con unos criterios de prelación. En primer lugar, personas desempleadas residentes en el municipio, ordenadas de la siguiente manera: personas que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio; seguida de beneficiarios del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía; perceptores de subsidios por desempleo; Renta Activa de Inserción (RAI); de Renta Agraria y, finalmente, personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo.

Cuando no existan personas que cumplan con los requisitos de la oferta en el municipio, la búsqueda se ampliará al ámbito del Área Territorial de Empleo correspondiente, a la provincia o a la comunidad autónoma, aplicando los criterios de prelación anteriores.

El objetivo de este programa, afirma el Presidente del PP ubetense, «es paliar las cifras de desempleo juvenil, colectivo que se ha visto golpeado con más fuerza por la crisis y se enfrenta al mercado laboral con mayores vulnerabilidades debido a su falta de experiencia profesional y, en ocasiones, a la falta de formación en las áreas más demandadas. Por ello, este programa nace con el reto, por un lado, de crear las condiciones necesarias para la fijación de la población joven en los territorios y, por otro, apoyar el empleo en el ámbito local como factor estratégico de desarrollo socioeconómico de la zona ya que son los mercados locales los que mayor dinamismo muestran a la hora de generar oportunidades de empleo y de ajustar los perfiles profesionales a los sectores generadores de empleo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNIA oferta el Máster en Formación Permanente en DLT y Blockchain

Vie Jul 22 , 2022
El blockchain ha llegado en los últimos meses al gran público gracias a la fiebre de las criptomonedas y los NFTs. El potencial de esta tecnología, basada en el llamado […]
Luis Martinez Catedratico UJA