La concejal del Partido Popular de Úbeda, Chesca Martínez, se ha hecho eco de las reclamaciones de los vecinos del barrio El Ejido de San Marcos por el abandono y dejadez del terreno municipal, recientemente denominado en Pleno y por unanimidad Parque Antonio Espadas. «La zona es un secarral de hierbajos secos, de fácil acceso al estar reventada una puerta de la valla perimetral y del que hacen uso muchos jóvenes dejando colillas y cascos de vidrio que, en cualquier momento, pueden provocar un incendio y, en ocasiones, cometiendo actos vandálicos».
Según la edil popular, «estamos hablando de una de las zonas más caras de la ciudad, en la que sus residentes pagan rigurosamente sus impuestos y que llevan más de dos años reivindicando al PSOE de Úbeda medidas que no llegan; esperamos no tener que lamentar males mayores por el abandono y dejadez de un equipo de Gobierno socialista que es consciente de esta situación, porque así se lo han trasladado los vecinos que, además, han elevado esta denuncia a la Diputación de Jaén sin que nadie, hasta la fecha, haya movido un dedo por ellos».
No pueden esperar
Aunque Chesca Martínez ha manifestado que tras nombrar a este parque como Antonio Espadas se prevén trabajos de adecentamiento en la zona, ha subrayado que «hay acciones necesarias que no pueden esperar más ya que este espacio linda directamente con una decena de viviendas que se ven afectadas por los ruidos, olores, plagas, basura y peligro de incendio; estos vecinos no están pidiendo otra cosa que no sea que el Ayuntamiento cumpla con su deber, que es el de mantener esta zona limpia, desbrozada y segura».
Así, asegura que los propietarios de las viviendas se ven obligados en plena ola de calor a dormir con todas las ventanas cerradas a cal y canto ya que «a diario se cuelan ratas, cucarachas, ciempiés y todo tipo de insectos por la falta de limpieza, desinfección y fumigación de la zona». Algo a lo que suma la basura, los ramales y hojas secas en piscinas y terrazas provenientes de este parque, así como el «miedo constante» ante el inminente peligro de incendio en un momento en el que las temperaturas son muy elevadas y el parque es un «coladero» por el que se cuelan muchos jóvenes que tiran colillas y dejan allí cascos de vidrio que, recalentados por el sol, se convierten en otra fuente de posible propagación de fuego.
Antecedentes
La concejal de los populares ubetenses ha informado que los vecinos trasladaron su problema al PSOE de Úbeda hace ya más de dos años. «De aquella reunión sólo quedó el levantamiento de una valla perimetral de eficacia cero porque a los pocos días una de las puertas fue reventada, facilitando el acceso, y que nadie ha vuelto a reparar; de trabajos de mantenimiento, limpieza y desinfección, nada de nada».
Además, ha puesto sobre la mesa otros muchos problemas que sufren a diario los vecinos de este barrio como, por ejemplo, el pésimo asfaltado de calles; la existencia de árboles sin podar en la calle Jódar que imposibilitan el tránsito por las aceras; papeleras escasas y sin vaciar durante semanas; poca presencia policial que eviten actos vandálicos y falta de limpieza generalizada en todo el barrio.
Así las cosas, Chesca Martínez ha exigido a los socialistas ubetenses «más atención, respuestas y eficacia con un barrio que, como el resto, parece no existir más que para pagar impuestos. Los vecinos ya han avisado y nosotros hemos avisado en más de una ocasión, haciendo incluso propuestas en los Presupuestos Municipales para la inclusión de una partida para la adecuación de este parque, sin que el PSOE la haya tenido en cuenta; sólo esperamos que este equipo de Gobierno del PSOE sepa priorizar los problemas que presentan los ciudadanos, tome medidas al respecto y actúe sin más dilación en una zona que no puede esperar a su futurible inauguración, puesto que sus vecinos ya han esperado más que suficiente y el peligro, el abandono y la dejadez es más que palpable».