Gámez presenta los puntos del próximo pleno ordinario de Úbeda

puntos proximo pleno ubeda 1.131.1

El teniente de alcaldesa en el Ayuntamiento de Úbeda, Javier Gámez, ha adelantado los puntos que conforman el orden del día del próximo pleno ordinario que celebrará el consistorio el 30 de junio por la mañana.

Comenzará el pleno con la lectura y aprobación del acta de la sesión plenaria del mes de mayo para continuar, ya en el segundo punto del orden del día correspondiente a la comisión de hacienda, con la bonificación de ICIO (Impuesto de construcciones y obras) con 29 solicitudes favorables a las que se bonifica hasta el 95% del importe a las personas que van a realizar una obra dentro del centro histórico.

El siguiente punto del orden del día abordará la devolución de la garantía definitiva del contrato de constitución de sociedad de economía mixta para la gestión directa del servicio municipal de recogida y trasporte de residuos solidos urbanos, limpieza viaria y contenedores, y el mantenimiento de zonas verdes de Úbeda. «En definitiva, se trata de la devolución de la garantía a la empresa que formaba parte de ENDESAU».

«Esta liquidación de ENDESAU ha sido un quebradero de cabeza para el ayuntamiento, debido a la mala gestión que hizo el Partido Popular en su día cuando termino en 2014 el contrato con ENDESAU y, en lugar de una liquidación normal de una sociedad mercantil que se hubiera echo en unos meses, debido a esa incompetencia y mala gestión del PP hemos visto como ha durado demasiado tiempo esta liquidación y hemos tenido que recurrir a un liquidador concursal a través de los juzgados. Gracias a la buena gestión que hemos intentado llevado a cabo y a resolver los problemas que nos hemos encontrado entre medias hemos conseguido que por fin este tema sea ya cosa del pasado dentro del ayuntamiento, con el sobre coste que ha tenido, como digo, debido a la mala gestión del Partido Popular», sentenciaba Gámez.

El cuarto punto del orden tratará la solicitud de restablecimiento del equilibro económico del contrato de gestión directa del servicio público de estacionamiento limitado y controlado de vehículos en la vía pública (zona azul). «Debido a la situación de pandemia hubo una suspensión de varios contratos del ayuntamiento, la empresa presento su solicitud de restablecimiento del equilibrio económico para que se le compensara el tiempo que no pudo prestar el servicio y después de los distintos informes técnicos se ha optado por la forma más ventajosa para el ayuntamiento concediendo a la empresa una prorroga de 438 días, máximo legal permitido, y una minoración del canon de 3654 euros para el año 2023».

El punto número cinco es la modificación de la disposición transitoria de la ordenanza fiscales número 24 y 52, ordenanzas que se refieren al montaje de casetas, puestos y barracas en la feria de Úbeda, ampliando esa disposición transitoria para facilitar el montaje de la feria, no cobrando el montaje de dichos puestos tras la pandemia.

El sexto punto del orden del día será el reconocimiento extrajudicial de crédito para pagar al proveedores por sus servicios con un montante de en torno a 30.000€.

El séptimo punto del pleno tratará un expediente de modificación de crédito por suplemento de crédito con algo más de 2.000.000€ dividido en dos partes con una de ellas destinada a las obras de la Era del Alcázar dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) y otra parte destinada al capítulo uno con la modificación de la plantilla presupuestaria del año 2022 dentro del acuerdo marco alcanzado con los sindicatos para adaptar los contratos de los trabajadores municipales a dicho acuerdo mejorando sus condiciones laborales.

Tras esto se abordará la comisión de urbanismo, servicio municipales y medio ambiente, que consta de dos puntos comenzando por la rectificación rectificación de error material en acuerdo del Pleno de la Corporación de 1 de abril de 2022, de Adhesión al Convenio Marco entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la FAMP y los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de residuos de pilas y acumuladores.

El noveno punto es la declaración de utilidad pública e interés social de la actuación de consolidación de riego de las fincas Conde de Guadiana, promovida por D. Francisco Vañó Cañadas.

El decimo punto contemplará la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de las ayudas económicas municipales al alquiler de vivienda. «Con esto nos adaptamos a la ley general de subvenciones del estado y además intentamos facilitar todos los tramites administrativos que tienen que rellenar los usuarios para conseguir que el trámite para solicitar esta ayuda sea lo más fácil posible».

Finalizará el pleno con los puntos 12, 13 y 14 con la dación de cuentas de la rectificación de la Liquidación del Presupuesto de 2021, el Conocimiento del Pleno de Decretos dictados por la Alcaldía-Presidencia o por su delegación del día 23 de mayo de 2022 hasta el día 26 de junio de 2022; así como de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local adoptados por delegación de la Alcaldía-Presidencia, correspondientes a las sesiones celebradas los días 10 y 24 de mayo, y 7 de junio de 2022 y el apartado de ruegos y preguntas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Alcaldes y concejales de la provincia conocen la nueva ley urbanística de Andalucía en una jornada de Diputación

Mié Jun 29 , 2022
Alcaldes y concejales de la provincia han participado hoy en una jornada de formación organizada por la Diputación Provincial de Jaén con el objetivo de informarles sobre las novedades en […]
20220629 Inauguracion jornada LISTA 2