La sala de comisiones del ayuntamiento de Úbeda ha acogido la celebración de la primera Comisión Local de Seguimiento contra la Violencia de Género de 2022. Comisión que sigue a la Mesa Técnica
contra la violencia de género que se reunió el pasado día 16 de junio.
En este caso se parte de una importante novedad: el traslado del Centro Municipal de Información a la Mujer a unas nuevas instalaciones, ubicadas en la Calle Olmo nº 2 de Úbeda y que, «tal y como nos propusimos desde el principio de esta legislatura, supone un salto cualitativo fundamental para el centro».
El traslado ya es una realidad y estamos acabando los últimos detalles, continuaba la edil, para llevar a cabo su presentación oficial a través de un acto de inauguración. «Nos propusimos dar un impulso al CIMM y podemos decir que la culminación de este impulso es hoy una realidad con el traslado a unas instalaciones más dignas donde las usuarias del mismo podrán sentirse cómodas, atendidas y protegiendo su privacidad».
Las instalaciones han tenido un período de adecuación y adecentamiento y hoy son ya una realidad. Cuentan con despachos individuales, uno por técnica del centro, más otros dos despachos de atención individualizada.
En cuanto a la mesa técnica de violencia de género, donde se reúnen las y los técnicos de las distintas áreas que intervienen en los casos de violencia de género, la edil del ramo ha dado los siguientes datos: se han llevado a la mesa de trabajo 15 expedientes de violencia de género cuyas actuaciones se han llevado a cabo desde la sesión ordinaria de la última mesa de trabajo del año 2021.
«Una vez más podemos poner de relieve que la coordinación de las distintas áreas que siguen fluyendo con normalidad, se trata de un mecanismos engrasado en nuestra ciudad y que funciona correctamente». En cuanto a los datos del Centro de Información a la Mujer, en relación con el primer semestre del año, podemos dar los siguientes datos: el número de mujeres atendidas desde enero de 2021 hasta hoy son 225; el número de intervenciones por violencia de género han sido 358 y, el número de intervenciones totales, sumando todas las actuaciones que se llevan a cabo en el CMIM asciende a 795.
Por último, Millán adelantaba que hoy se han perfilado todos los detalles sobre el protocolo municipal de atención a las mujeres victimas de violencia de género al que hoy se ha añadido un protocolo de actuación en los casos de emergencia.
En caso de denuncia, la víctima es citada a declarar al día siguiente dándole una solución provisional para acogerla hasta que declara. Nadie, excepto las fuerzas de seguridad del estado y los juzgados conoce el paradero de dicha mujer. Con esto lo que pretendemos es «dar un servicio eficaz, rápido y seguro para las mujeres en un caso de emergencia».