Éxito de participación en los talleres de alimentación y hábitos saludables impulsados por el área de juventud de Úbeda

talleres de alimentación juventud en colegios

El concejal de Juventud, Diego Cano Jiménez, ha visitado esta mañana el IES San Juan de la Cruz, con motivo de la actividad formativa que el Ayuntamiento de Úbeda, concretamente el Área de Juventud, está llevando a cabo en éste y otros centros educativos de la localidad y que tiene como tema central la alimentación y los hábitos saludables.

Al respecto, Cano ha comentado que desde la concejalía estimaban oportuno impulsar este tipo de formación entre los jóvenes, con el objetivo de promover hábitos saludables en su día a día. “Queríamos que el alumnado de los centros que se han adherido a la iniciativa tuvieran la oportunidad de conocer lo importante que es tener una nutrición adecuada”, ha expresado.

Así, desde el mes de mayo, la encargada de conducir el taller nutricional, Mónica Serrano, está explicando en los centros participantes, mediante diversas dinámicas y actividades prácticas, aspectos como: conductas alimentarias, propiedades de los alimentos, interpretación de los etiquetados en los productos, entre otros temas de interés.

El concejal de Juventud ha agradecido a los colegios e institutos que se han sumado a esta iniciativa. “Mónica ha impartido unas cuarenta sesiones, lo que se traduce en que esta información teórica y práctica ha llegado a más de 1.200 jóvenes de Úbeda”, ha puntualizado.

Por su parte, la nutricionista encargada de este taller ha valorado muy positivamente esta experiencia con el alumnado de la ciudad. “Me llevo una sensación buena, porque se han llevado conceptos claros de la alimentación y la actividad física”, ha incidido.

Así, ahora lo que se espera, como ha acentuado Mónica Serrano, es que esos conocimientos los introduzcan en su día a día, que tomen mejores decisiones alimentarias, con métodos sencillos y tomando como ejemplo los menús vistos durante el taller. “El objetivo es que estén sanos y se eviten enfermedades como la obesidad infantil, la diabetes o la hipertensión”, ha matizado.

Apuesta por la juventud

Desde el IES San Juan de la Cruz, en palabras del orientador del centro, Agustín Moraga, este taller estaba totalmente en consonancia con la planificación anual que tiene el instituto, en relación al conocimiento de hábitos de vida saludable.

El orientador ha resaltado que el instituto colabora activamente con el Centro de Información Juvenil, en las diversas acciones que promueve a lo largo del año y también fue parte importante durante la fase de concepción de La Central, puesto que colaboró en las encuestas sobre los espacios que debía tener este nuevo espacio municipal, que ya está en funcionamiento. “Esperamos seguir contando con la colaboración del Centro Juvenil para futuros proyectos”, ha manifestado.

En este sentido, Agustín Moraga ha destacado que estos talleres sobre diversas temáticas que el Ayuntamiento ofrece al alumnado ubetense son de gran ayuda, más después de un periodo tan difícil como el vivido con la pandemia, “para su bienestar emocional y físico”.

Trabajo del área

En otro orden de cosas y como ha resaltado el edil, desde el Área de Juventud se está trabajando en una estrategia vertebrada por diferentes ejes, para llegar a los jóvenes de la localidad, no solo a través del ocio, sino también poniendo a su disposición herramientas formativas, con las que logren obtener una mejora en su capacitación, para enfrentarse al mundo laboral con éxito.

En este sentido, Diego Cano ha recordado que la Concejalía de Juventud puso a disposición de los estudiantes unas clases gratuitas preparatorias para la EBAU, con la intención de ayudarlos en la superación de estas pruebas de acceso a la universidad, que han transcurrido durante tres fines de semana, en las instalaciones de La Central. “Aprovecho para darle las gracias a las academias que han colaborado en esta iniciativa”, ha comentado, añadiendo que las que en esta ocasión no han podido participar se tiene previsto contactar con ellas de nuevo, para poder llevar a cabo nuevas iniciativas para el próximo curso, que redunden positivamente en el alumnado ubetense.

Además, ha continuado explicando Cano Jiménez, el Área de Juventud ha convocado un curso de socorrismo, en colaboración con el centro deportivo Aquasport, con la intención de formar a jóvenes y facilitar una formación que les posibilite una inserción laboral en este ámbito, más teniendo en cuenta la temporada estival en la que entramos. “El curso ha estado destinado a los jóvenes de Úbeda, principalmente, aunque se han sumado jóvenes de municipios de alrededor y se han cubierto las 22 plazas ofertadas. La formación ha sido subvencionada al 50 por ciento por la Concejalía de Juventud, por lo que los jóvenes han tenido que abonar solo 110 euros, teniendo en cuenta que estos cursos suelen costar entre 220 y 250 euros”, ha concretado.

El concejal ha concluido dando las gracias a los centros educativos y empresas privadas, por colaborar con las iniciativas que surgen desde el Ayuntamiento y que tienen como principal objetivo apostar por la juventud ubetense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentado el borrador del Plan Director de Caminos de 2022 de Úbeda

Mié Jun 15 , 2022
El centro de interpretación Olivar y Aceite de Úbeda ha acogido la reunión con los profesionales del sector agrícola del municipio para presentarles el borrador del Plan Director de Caminos […]
PLAN DIRECTOR CAMINOS UBEDA 2022 2.56.1