La Secretaria General del Partido Socialista de Úbeda, Antonia Olivares, ha atendido a los medios junto a la entrada del CEIP Sebastián de Córdoba, en un acto de campaña, para abordar las inversiones y mejoras llevadas a cabo en los últimos años en los centros educativos de la ciudad.
En primer lugar, Olivares recordaba que las competencias en educación no recaen en los ayuntamientos sino en las comunidades autónomas y viendo las carencias que tenían los centros educativos de la localidad «que no asumía la Junta de Andalucía» el consistorio municipal se presentó a varias convocatorias de subvenciones para trabajar en la eficiencia energética de los centros de educación públicos de Úbeda y sus pedanías.
Se concurrió a esas subvenciones en 2016 y fue concedida en 2018 con un gobierno socialista aún en la Junta de Andalucía, recordaba Olivares, y con dicha subvención se ha trabajado en cinco centros con una inversión cercana a los dos millones y medio de euros. «Estamos cansados cuando vemos como el Partido Popular tanto de Úbeda como a nivel provincial como Ciudadanos a nivel local y provincial aparecen por aquí de vez en cuando, se ponen frente a los colegios y se arrogan, hace suya esta subvención. Una subvención que fue solicitada y ejecutada por el gobierno local del Partido Socialista y fue concedida por una línea que saco el PSOE gobernando aún en la Junta de Andalucía», sentenciaba Antonia Olivares.
En este sentido, la Secretaria General del PSOE de Úbeda aseguraba que ante la falta de compromiso de la Junta de Andalucía para mantener los centros educativos en perfecto estado ha sido el equipo de gobierno socialista quien ha tenido que hacerse cargo de este trabajo. «Son mínimas las intervenciones o las inversiones en materia educativa que ha realizado en Úbeda el actual gobierno de la Junta».
Para finalizar, Olivares Martínez destacaba que han sido los propios ayuntamientos quienes durante los últimos años, sobre todo durante la pandemia, han asumido competencias que no les correspondía por el bien de la ciudadanía.