El concejal de información ciudadana y portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Úbeda, Francisco Javier Lozano, ha adelantado los puntos que conforman el orden del día del próximo pleno ordinario que celebrará el consistorio el 26 de mayo por la mañana.
Comenzará el pleno con la lectura y aprobación del acta de la sesión plenaria del mes de abril para continuar, ya en el segundo punto del orden del día, con la modificación de la plantilla presupuestaria del año 2022 dentro del acuerdo marco alcanzado con los sindicatos para adaptar los contratos de los trabajadores municipales a dicho acuerdo mejorando sus condiciones laborales. «Se trata en este caso de adaptar la modificación de esta plantilla presupuestaria también a la promoción interna de funcionarios que será posible a través de la misma, una cuestión esta, que va a solucionar realmente los problemas de las diferencias salariales que existen entre funcionarios y trabajadores laborables de este ayuntamiento y que por tanto vienen a mejorar las condiciones de trabajo de los servidores públicos de esta entidad local».
El tercer punto del pleno abordará el expediente de modificaciones de crédito 26 2022, créditos extraordinarios, en este caso para las transferencia de fondos EDUSI a Baeza. Úbeda es el ente beneficiario de dichos fondos, que consiguieron de forma conjunta Úbeda y Baeza, por lo que cada vez que viene un pago al beneficiario por la justificación de alguno de los proyectos que se están ejecutando hay que transferir en este caso desde el ayuntamiento de Úbeda al ayuntamiento de Baeza esa inversión.
El punto número cuatro es el relativo al Expediente de Modificación de Crédito 32 2022 por suplemento de crédito para la subvención a la Asociación Malión implementándola en 1.000€, haciendo un total de 6.000€ los que recibe según justificaba el edil de información ciudadana, «debido a las dificultad de esta asociación para recuperar la financiación de otros entes en el programa que desarrolla y, atendiendo a las necesidades de los colectivos asociativos de nuestro municipio, vamos a aumentar esta partida pudiendo disfrutar de una buena programación de cuentacuentos».
El quinto punto del orden del día tratará la prorroga del contrato del servicio de ayuda a domicilio. «Los servicios sociales es una política muy importante que el equipo de gobierno a protegido esa línea de trabajo de bienestar y que para ello hemos trabajado fuertemente para presentar un pliego de licitación en el servicio de ayuda a domicilio que fuese competitivo y que mejorase el servicio». Tras un año de adjudicación a la empresa adjudicataria, en este caso CLECE, toca según el contrato adjudicar o aprobar la prorroga que tendrá lugar anualmente durante los próximos cuatro años según explicaba el edil.
El punto número seis y el siete estudiarán la consulta preliminar de la estructura de costes para la revisión de precios de concesión de las obras del mercado de abastos y el proyecto del parquin subterráneo de la redonda de miradores. «Dos proyectos fundamentales para nuestro municipio, trasformadores del modelo de movilidad, que impactan directamente en el desarrollo de los comercios que tiene nuestro casco histórico, nuestra zona comercial, nuestro centro comercial abierto y, también desde la perspectiva de habilitar más y mejores servicios en nuestro casco histórico para los visitantes, pero también para la ciudadanía».
Relacionado directamente con los dos puntos anteriores, el portavoz del equipo de gobierno explicaba que el octavo punto del día plantea la delegación de competencias del pleno como órgano de contratación en la primera edil de Úbeda. Una propuesta que busca agilizar los trámites administrativos previos para no tener que depender de la celebración de plenos ordinarios o extraordinarios; llegará al pleno en su parte final, en la parte resolutiva, la adjudicación de los contratos para que estos proyectos no se alarguen en el tiempo.
El noveno punto se centrará en los nuevos nombramientos de calles y espacios públicos de Úbeda con nombres de ilustres vecinos de la ciudad patrimonio por su trabajo y aporte al desarrollo de la misma. En este sentido Lozano mostraba su satisfacción por el apoyo unánime que ha recibido esta propuesta.
Para conocer más detalles sobre los nombramientos de calles y espacios públicos que van a tener lugar pueden visitar la noticia publicada por esta casa hace unos días.
Para finalizar, el punto número diez estudiará la aprobación de las fiestas locales para el año 2023 a propuesta de la concejalías de cultura y festejos que proponen el día 8 de septiembre viernes, día de la Virgen de Guadalupe, y el 29 de septiembre viernes, día de San Miguel y patrón de la ciudad.