La concejalía de Igualdad de Úbeda impulsa unos talleres de internvenión en salud ante la violencia de genero

talleres salud mental en casos de violencia de genero 1.63.1

La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha presentado las sesiones de talleres sobre la intervención en salud ante la violencia de género. Una nueva actividad que se desarrollará en la ciudad patrimonio en relación con la atención a las mujeres víctimas de violencia de género organizadas por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Úbeda y el Área de Gestión Sanitaria de Jaén Nordeste, dentro del programa de actividades financiadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Estos talleres van dirigidos a profesionales de la salud dada la importancia de la intervención desde éste ámbito para luchar contra la violencia de género.

Se trata de profundizar en los problemas de salud que se derivan de la violencia de género. «Y es que podemos poner a disposición de las víctimas todo el sistema judicial, las medidas de protección, ayudas económicas, casas de acogida, modificaciones del código civil para evitar que los regímenes de visita y relación paterno filiar sean una vía de continuidad de la violencia. Pero si no se insiste en actuar en el ámbito de la salud, de las secuelas que produce la violencia de género, ésta seguirá teniendo un impacto profundo en las victimas que les impedirá afrontar la vida con normalidad», afirmaba Millán.

Lo que se pretende es poner en común para los profesionales de la salud que participen en la formación experiencias, conocimientos y darle al sistema de salud, como mecanismo de recuperación, el valor que tiene: ser un mecanismo fundamental y extremadamente necesario para las mujeres que sufren esta lacra.

Los talleres que se llevarán a cabo son:

18 de mayo.

El primer de ellos será el dirigido por Miguel Lorente, Licenciado en Medicina y Cirugía Médico Forense Asesor técnico de la Comisión mixta del Congreso-Senado sobre la «Violencia contra la mujer», Experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en temas relacionados con la violencia y la agresión a la mujer desarrollará el taller denominado «La influencia de la violencia de género en la salud mental de las víctimas; Puesta en común de la experiencia sobre la salud mental de las víctimas, abordaje y actuaciones»

26 de mayo.

Por su parte Antonia Aretio, Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Sociología y Doctora en Trabajo Social con una tesis doctoral sobre los factores que ayudan a las mujeres a superar una relación de pareja heterosexual violenta dirigirá dos ponencias.

En primer lugar una Sesión docente/Conferencia dirigida al personal sanitario sobre la Violencia de Género titulada «La violencia de género, grave problema de salud pública. Detección y abordaje por el personal sanitario y sociosanitario».

Y en segundo lugar, se llevará a cabo la sesión/taller sobre la Violencia de Género y el trabajo social, dirigida a trabajadoras y trabajadores sociales de salud, servicios sociales o entidades denominada «La violencia de género y el trabajo social, una alianza imprescindible».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Nuevos talleres sobre alimentación saludable en los institutos de Úbeda

Lun May 16 , 2022
El concejal de Juventud de Úbeda, Diego Cano, ha presentado junto a Mónica Serrano, nutricionista, han presentado unos nuevos talleres sobre alimentación saludable, que serán impartido en los centros educativos […]
UBEDA CURSOS DE ALIMENTACION