La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha presentado en la mañana de hoy el proyecto del «Centro de Estudios del Renacimiento», una iniciativa impulsada por el consistorio ubetense a propuesta del recientemente nombrado hijo predilecto de la ciudad Juan José Almagro, Doctor Cum Laude en Ciencias del Trabajo, y que busca seguir incrementado el conocimiento que se tiene actualmente sobre esta época gracias al soporte académico de la UNED.
En dicho centro tendrán la oportunidad de participar historiadores, investigadores o arquitectos para seguir sumando sus estudios e investigaciones y continuar ahondando en los conocimientos de la época clave de la ciudad patrimonio, el Renacimiento.
El primer paso para llevar a cabo este proyecto ha sido su presentación, el pasado 21 de abril, a la junta rectora de la UNED para su posterior aprobación. De manera provisional el «Centro de Estudios del Renacimiento» tendrá su sede en las instalaciones del centro asociado de la UNED de Úbeda ubicado en la calle Gradas y contará con presupuesto para 2022 aportado por la propia universidad, aunque, tal y como puntualizaba la regidora ubetense, el consistorio se compromete a incluir una partida en el presupuesto de 2023 para este centro y seguir ampliándolo en años posteriores. «Entendemos que este tipo de iniciativas suma, construye ciudad, ayuda al desarrollo y al progreso de Úbeda a través del conocimiento», sentenciaba Antonia Olivares.
La dirección del centro estará a cargo, de manera provisional, de Juan José Almagro como director y Vicente Ruiz como vicedirector.
Para finalizar, Almagro ponía el acento en la importancia de que la ciudad contara con un centro de estas características capaz de desarrollar lo que representa, para la cultura, el arte y la vida, el propio Renacimiento.