La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, acompañada del concejal de Obras y Mantenimiento de Baeza, Marcial Morales, ha asistido al Comité de Seguimiento Anual de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Posteriormente, ha tenido lugar la Jornada Participativa de los Foros Urbanos de la EDUSI Úbeda/Baeza donde se ha explicado de forma pormenorizada muchos de los proyectos que conforma los EDUSI en ambas ciudades patrimonio para que se conozcan con más detalle, el momento en el que se encuentran y el desarrollo futuro de los mismo así como los ya finalizados.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Úbeda y Baeza nació con muchas dificultades puesto que, tal y como explicaba la primera edil ubetense, al desarrollar el proyecto de forma conjunta se trata de un plan único a nivel nacional. El proyecto cuenta con un presupuesto de 12,5 millones de euros de los que 10 vienen de fondos europeos y los 2,5 restantes los aportan entre los consistorios de Úbeda y Baeza.
Las diferentes intervenciones, continuaba Olivares, se han visto afectadas por diferentes motivos durante su desarrollo lo que no ha impedido ir solventado las dificultades y haciendo realidad diferentes proyectos, sentenciaba la primera edil ubetense.
Entre los proyectos que se han finalizado hasta el momento en la ciudad de Úbeda cabe destacar el nuevo centro de proceso de datos (CPD) para el Ayuntamiento, instalaciones que buscan mejorar la calidad de los servicios electrónicos que se prestan a la ciudadanía o la próxima finalización de las obras en la Calle Corredera de San Fernando.
Para finalizar, Olivares Martínez mostraba su satisfacción por el desarrollo de los proyectos relacionados con los fondos EDUSI. «Estamos contribuyendo a transformar unas ciudades con mucho peso y calado no solo en la provincia de Jaén sino también andaluz. Somos dos ciudades patrimonio de la humanidad que estamos trabajando por modificar y por mejorar la realidad de nuestras ciudades y eso significa también contribuir a la mejora de la provincia y la comunidad autónoma».
Por su parte, el concejal de Obras y Mantenimiento de Baeza, Marcial Morales, destacaba la importancia de estas jornadas que sirven para analizar los proyectos que están tenido lugar en ambas ciudades patrimonio, algunos conjuntos como es el caso del camino de San Antonio.
Morales ponía el acento también en las dificultades que están atravesando para sacar adelante las obras debido a diferentes condicionantes, como la subida de los precios de suministro o la situación que estamos atravesando.
Actualmente, en el caso de Baeza, se está finalizando el carril bici de la zona de las murallas cuya última fase se está desarrollando en el entorno de la plaza de toros, se ha adjudicado la climatización del Coworking de la ciudad y se está ultimando la tramitación técnica y los pliegos de la intervención en las Casas Consistoriales Altas, todos ellos proyectos con cargo a los fondos EDUSI.