El concejal de Comercio, Industria y Artesanía de Úbeda, José Luis Madueño, ha presentado acompañado del diputado provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, la programación de los Días Europeos de la Artesanía; este año la cita se va a desarrollar del 28 de marzo al 3 de abril en 18 países europeos para acercar los trabajos de artesanía a la ciudadanía.
Este año la actividades se centrarán en las personas con diferentes capacidades contando con la participación de siete talleres artesanos ubetenses, cuatro son talleres de alfarería, uno de esparto, otro de forja y un taller de artesonado. Los centros educativos que serán participes a su vez son el Aula de Extensión de Síndrome de Down, FAISEM, el Centro Ocupacional, APROMSI, el IES Los Cerros y La Once sumando un total de 120 participantes que podrán disfrutar de las distintas iniciativas. Este proyecto, afirmaba el edil de comercio ubetense, tiene como objetivo «crear una actividad de inclusión social y la normalización de relaciones sociales».
En el marco de los Días Europeos de la Artesanía, adelantaba Madueño, en el mes de Octubre se va a desarrollar en la ciudad un concurso internacional de cerámica con interesantes premios para los participantes.
Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo destacaba la importancia de la apuesta del ente provincial por impulsar la artesanía y darla a conocer internacionalmente. En este marco se van a desarrollar en paralelo a las jornadas de Úbeda la muestra en vivo «Artesanos con Denominación de Origen» en Jaén capital del 1 al 3 de abril.
La acción consiste en la participación de más de una veintena de artesanos, que van a estar en distintas carpas en la calle Roldan y Marín de la capital, con distintas propuestas artesanales con talleres en vivo con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la importancia de la artesanía y que puedan disfrutarla en su día a día.
Dentro de estas acciones, la Diputación de Jaén ha puesto en marcha una newsletter para visibilizar la artesanía y oficios tradicionales para vivir la Semana Santa desde una perspectiva diferente destacando que la artesanía está presente en las distintas tradiciones de la provincia por ejemplo con la cerería, la escultura, la restauración o la orfebrería. Para más información pueden visitar la web: https://www.jaenparaisointerior.es/
Para finalizar, Lozano hacía hincapié en que estas jornadas son posibles gracias a la colaboración publico privada ahondando en la importancia del concurso internacional de cerámica que tendrá lugar el próximo mes de octubre en la ciudad patrimonio.