La Asociación de Mujeres del Donadío ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda y la Fundación Internacional de Derechos Humanos, una charla que se desarrollará este próximo sábado en el Hospital de Santiago a partir de las doce del mediodía.
Bajo el título “Los Derechos Humanos frente al Acoso Escolar”, esta actividad se marca como objetivo concienciar y, sobre todo, prevenir, contra el acoso en las aulas. Así lo destacaba la concejala de Igualdad ubetense, quien destacaba la importancia de este tipo de charlas y actividades en aras de luchar contra una lacra que golpea a muchas personas jóvenes y que, en algunos casos, puede desembocar en trágicos desenlaces.
El acoso es una vulneración de la dignidad y de los derechos humanos más básicos de toda persona y, muy especialmente, de personas vulnerables que la sufren cada día, con el agravante del ciberacoso desde las redes sociales. Por ello, desde la Asociación de mujeres de Donadío, han pensado en esta actividad que visibiliza un problema que ya afecta a demasiada gente joven y que hay que atajar desde las Administraciones y la sociedad en general.
La charla ha sido impartida por Luis Francisco Sánchez Cáceres, delegado de la Fundación internacional de Derechos humanos, quien hoy se refería al acoso escolar como una vulneración de los derechos humanos, chicos y chicas que son humillados y torturados, deshumanizando a las personas que lo sufren y atentando contra su dignidad como personas.
Sánchez Cáceres se refería hoy al caso, en Navas de San Juan, de la joven Nieves Lafuente y el fatal final que tuvo el acoso y ciberacoso que sufrió esta joven de 20 años durante demasiado tiempo. Administraciones publicas, fuerzas de seguridad, más medios materiales, formación y visibilidad del problema… todo es necesario para luchar conta el bulling y, en cualquier caso, en cada uno de ellos, todos y todas podemos actuar haciendo lo más importante: romper la cadena de silencio