El concejal de Educación de Úbeda, Pedro Jesús López, ha presentado, junto a la edil de la Mujer, Francisca Isabel Millán, la programación especial que se ha organizado durante el mes de marzo por parte del Ayuntamiento para celebrar el Día de la Mujer y el Día del Teatro. Este próximo mes, pues, teatro y mujer se dan la mano para sensibilizar y hacer más visibles las reivindicaciones de igualdad real por razón de sexo en la sociedad.
En el mismo sentido se expresaba la concejala de Mujer ubetense, quien agradecía a Nati Villar, directora de la Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta, su apuesta no sólo por el teatro, sino su implicación por la inclusión, la igualdad y los temas de carácter social del mundo en que trabaja y se desenvuelve. Una labor que la ha llevado a recibir no pocos premios y que, este mes de marzo, la ha llevado a conjugar, en la ciudad de Úbeda, el Día de la Mujer (8 de marzo) con el Día mundial del Teatro (27 de marzo).
Y Nati Villar era la encargada de desgranar el programa de actividades organizado en el marco de la celebración «Marzo de Mujer y Teatro». Una agenda que comenzará el 2 de marzo con una exposición sobre la mujer en la escena andaluza y que se podrá visitar todo el mes en el Museo Arqueológico. Además, en el mismo acto, se presentarán los libros de dramaturgos como Felisa Moreno Ortega y José Moreno Arenas.
El martes 8 de marzo será el turno de la representación de la Escuela municipal de teatro, con la obra «Lis Atravesada» en el Ideal Cinema a las 20 horas. Y los días 9 y 18, de nuevo en el Museo Arqueológico, cita con la lectura de la mano de la dramaturga Desirée Ortega y Concha Fernández.
Ya el lunes 21 de marzo, el alumnado de la Asociación Síndrome de Down de la Escuela de Teatro interpretará «El hombre que olía los vientos» a las 19 horas en el Museo Arqueológico. Y el miércoles día 23 la actriz Rosario Pardo impartirá una clase magistral de interpretación en el Palacio Luis de la Cueva a las 6 de la tarde.
El 25 de marzo, también en el Palacio Luis de la Cueva, tendrá lugar, a las 20 horas, el estreno del documental «Mujereando» y sábado 26 se celebrará el Día Mundial del Teatro con el estreno de «La Isla amarilla», un trabajo que la Escuela municipal de teatro ha realizado con Cruz Roja, el IES Los Cerros, la casa de las Torres y su propio alumnado. Será en el Ideal Cinema a las 8 de la tarde.