La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha anunciado esta mañana que el Ayuntamiento de Úbeda ha sido uno de los organismos seleccionados dentro una convocatoria en materia de sostenibilidad turística en destino, correspondiente a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha impulsado el Gobierno de España.
El Ayuntamiento de Úbeda, ha concretado la regidora local, presentó un proyecto para la rehabilitación de las murallas de la ciudad, que alcanzaba los 10.000.000 euros. “Con este proyecto lo que buscábamos era reducir la estacionalidad del destino Úbeda, ya que los destinos de interior tienen ese problema, porque los turistas vienen en épocas muy concretas de año”, ha explicado.
Por esta razón, desde el Gobierno local se viene realizando una programación, en colaboración con el tejido asociativo y cultural, dinámica a lo largo de todo el año para romper con esa estacionalidad, apostando por actividades de todo tipo y por la especialización en diferentes segmentos turísticos.
INVERSIÓN PARA EL PATRIMONIO UBETENSE
El proyecto de reforma de las murallas, como ha seguido matizando Olivares, trabajará en aumentar el número de visitantes y la estancia media de pernoctación. Además, esto provocará la competitividad de las empresas locales frente a otras de fuera y el aumento de la inversión media que realizan los turistas a lo largo del año.
Centrándose en el proyecto, la alcaldesa ha señalado que ahora hay que reestructurarlo, puesto que la concesión económica financiada a través de este plan solo alcanza los 2,9 millones de euros. Así, la remodelación del proyecto, ha asegurado Olivares, no afecta a la viabilidad y los objetivos iniciales de la intervención.
Esta ayuda económica del Gobierno central se suma a la concedida recientemente por el mismo organismo, dentro del Plan Impulsa Patrimonio, gestionada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en la que se ha logrado una financiación de casi 3 millones de euros para actuar en el emblemático Hospital de Santiago, monumento nacional desde 1917
PROYECTO
La alcaldesa de la ciudad ha explicado que la obra de restauración en la muralla comprenderá el tramo desde la Puerta del Losal hasta la Puerta de Santa Lucía, y que tiene como objetivo que este lugar sea un recurso turístico más de la ciudad. “Afectará a las inmediaciones en el barrio de San Millán y del yacimiento arqueológico de Santo Tomás”, ha apuntado.
El proyecto aprobado se divide en cuatro ejes fundamentales, que incluyen doce actuaciones concretas, de las que se informará más adelante cuando se ejecute la intervención.
Respecto a los ejes de actuación, Antonia Olivares ha comentado que el primero sería el de transición verde y sostenible –aprox. 800.000 euros-, el segundo se centra en la mejora de la eficiencia energética –aprox. 351.000 euros-, el tercero tiene que ver con la inversión digital –aprox. 1,2 millones de euros- y el cuarto eje influye en la competitividad -545.000 euros-.
La regidora ubetense ha confesado estar muy satisfecha, porque, junto con los proyectos que el Gobierno local ya ha iniciado para ser ejecutados en 2022 -mercado de abastos, aparcamiento en el centro histórico, calle Corredera de San Fernando, Centro de Interpretación de Joaquín Sabina, Eras del alcázar,…-, hará que la ciudad se vea transformada de una manera muy interesante. “En estos tiempos es necesario estar a la vanguardia y con todos estos proyectos convertimos a Úbeda en un destino turístico de primer orden y además creamos una serie de oportunidades para generar nuevas inversiones en el territorio, por parte empresas privadas”, ha indicado.