El PP de Úbeda advierte de una nueva subida de impuestos en 2022

El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha denunciado que “en el peor momento para muchas familias y negocios ubetenses”, el equipo de Gobierno socialista del Ayuntamiento de Úbeda “vuelva a subir los impuestos”. Concretamente, ha hecho alusión a una subida de un 4,25 por ciento en las tarifas de abastecimiento de agua y saneamiento público y un aumento del 3,06 por ciento en el servicio de depuración de aguas residuales. Algo, añade, a lo que habrá que sumar la parte porcentual del IVA, puesto que la base total de la factura “será superior”.

Al respecto, ha explicado que, en Comisión de Hacienda, los populares trasladaron la propuesta de que fuera el propio Ayuntamiento quien asumiera y sufragara este incremento de impuestos, en un intento de equilibrar parcialmente las constantes subidas de tributos locales y nacionales por parte del PSOE. “Creemos que ante la situación tan complicada por la que atraviesan tantas familias y negocios de nuestra ciudad, no es de recibo que además de hacer frente al incremento del gas, carburantes, recogida de basura, el IBI y la luz, entre otros, por parte de su administración más cercana se les continúe machacando con nuevos aumentos”.

PROPUESTA DEL PP

El edil ha hecho hincapié en que la propuesta de los populares para que el Ayuntamiento asumiera este incremento de impuestos y “evitar que fuera pagado directamente por el bolsillo de los ciudadanos”, ha sido rechazada por los socialistas ubetenses a pesar de las peticiones de la formación azul por replantear esta “subida” en los presupuestos municipales que están aún por aprobar. “Esta situación se podría haber solucionado con voluntad política porque, además, me sorprende que el PSOE, cuando estaba en la oposición, esta propuesta era la que defendía”, asevera.

Además, Hernández Moyar ha puesto de manifiesto la “incoherencia” de los socialistas que no fueron capaces de pedir el pasado año la revisión de estas tarifas, sujetas al IPC, cuando estaban en un -1,4 por ciento, con el objetivo de “disminuir” estos impuestos a los ciudadanos y, sin embargo, cuando el IPC es positivo para la empresa y repercute en el bolsillo de todos los ubetenses, “sí lo hace”.

En este contexto, Santiago Hernández ha manifestado que el concejal responsable del Área, el Señor Gámez, ante la pregunta de los populares sobre esta incoherencia, respondió que “era insignificante y no tenía repercusión”. “A lo mejor para él, que cobra 39.000 euros anuales de las arcas municipales, ese 1,4 por ciento es insignificante, pero para muchas familias no lo es. Esto demuestra lo alejado que está el PSOE de Úbeda en general, y el señor Gámez en particular, de la realidad social y económica de nuestra ciudad, de nuestras familias y de nuestros negocios”, concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la programación de actividades para recibir la Navidad en Úbeda

Mar Nov 30 , 2021
La ciudad ubetense refuerza su iluminación navideña y prepara casi un centenar de actividades para que la ciudadanía disfrute al máximo delas fiestas navideñas La Oficina de Turismo de Úbeda […]
NAVIDAD UBEDA