Salud y Familias incorpora a 30 profesionales con discapacidad en centros de Jaén

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Jaén ha incorporado a 30 profesionales con discapacidad que han obtenido plaza fija tras aprobar las pruebas de la última oferta de empleo público del Servicio Andaluz de Salud, y que ya se encuentran desarrollando su labor en centros sanitarios de la provincia.

 

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, junto a la delegada territorial, Trinidad Rus, el director gerente del Área Nordeste de Jaén, Jesús de la Paz, la directora gerente del Área Norte de Jaén, Belén Martínez, el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Javier La Rosa, además de miembros del equipo directivo, el director de Gestión Económica del Distrito Jaén-Jaén Sur, Juan María Nolasco, y presidenta y miembros de la asociación APROMPSI, han asistido hoy a un acto de acogida que ha tenido lugar en el centro ‘Puerta de Andalucía’, del que han sido protagonistas estos profesionales y su entrono más cercano.

 

“Hoy hemos querido daros la bienvenida a este nuevo proyecto laboral y de vida, del que todos nos sentimos parte, y del que queremos hacer partícipes a vuestras familias”, ha afirmado durante el acto Catalina García. “Desde la Junta de Andalucía somos plenamente conscientes de la importancia de garantizar el derecho y principios de igualdad de oportunidades, accesibilidad y compensación, que debe primar en los procesos de acceso a empleo público, y es nuestra función dar ejemplo como sociedad, al tiempo de beneficiarnos como administración de las grandes aportaciones que todos vosotros ofrecéis a la sanidad pública desde vuestros puestos de trabajo”.

 

Estos nuevos profesionales han comenzado a realizar labores de auxiliares administrativos en distintas áreas como Plataforma Logística, Atención a la Ciudadanía, Farmacia, Cocina, Informática, Unidad de Atención al Profesional o Archivo, tanto de centros de salud como hospitales de la provincia: Hospital Universitario de Jaén (13), Hospital ‘San Agustín’ de Linares (4), Hospital ‘San Juan de la Cruz (4), Distrito Jaén-Jaén Sur y centros de salud ‘Federico del Castillo’, ‘San Felipe’ y ‘Belén, en la capital, Martos, y Porcuna (9).

 

Durante el proceso de incorporación y adaptación, estos profesionales han recibido información sobre la organización y estructura de su centro de trabajo, además se han resuelto dudas sobre métodos de trabajo y trámites burocráticos.

 

Estas plazas se enmarcan en la aprobación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2020 del Servicio de Salud (SAS), en las que se convocó un total de 4.374 plazas para continuar con el proceso de consolidación del empleo estable en la Sanidad Pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Inagurado el Mice & Forum Inside en la ciudad de Úbeda que tendrá lugar hasta el 27 de octubre

Lun Oct 25 , 2021
Esta mañana se ha inaugurado el V “Mice and Forum” en el que se ha presentado la oferta turística jiennense de congresos, reuniones e incentivos, englobado bajo la estrategia “Jaén, […]
ermita madre dios