La Junta impulsa una mesa de trabajo con el sector turístico de Úbeda para reorganizar y optimizar la oferta de Formación Profesional

El Palacio de Don Luis de la Cueva en Úbeda acogía esta mañana la presentación de una estrategia educativa vinculada al sector turístico destinada a la Formación Profesional. El encuentro ha contado con la asistencia del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta, Antonio Sutil o el Presidente de la Confederación de Empresarios Bartolomé González.

La primera edil del Ayuntamiento de Úbeda Toni Olivares ha detallado en su intervención que el objetivo de la iniciativa es poner en marcha un módulo de formación profesional vinculado al sector turístico generado por la gran cantidad de visitas que se han venido experimentando en los últimos años en la provincia de Jaén y más concretamente en las ciudades de Úbeda y Baeza.

Por su parte el delegado territorial de Educación y Deporte Antonio Sutil ha puesto el acento en la importancia que desde la Junta de Andalucía se da a la Formación Profesional resaltando las mejoras y avances que en el ámbito de la provincia se han experimentado.

La estrategia de la Junta comienza con el diálogo, con la atención específica a los empresarios que han conseguido emprender y dinamizar el tejido productivo de cada una de las comarcas de Jaén para escuchar sus propuestas, ha indicado el delegado, añadiendo que ellos son quienes realmente conocen las necesidades de empleo y las cualificaciones requeridas en una realidad económica cambiante y dinámica. El objetivo
final, ha especificado Sutil, es la dignificación de la FP para permitir unas enseñanzas adaptadas al entorno que permitan la permanencia de los ubetenses en su lugar de nacimiento, creando a la vez riqueza e incrementando, por tanto, la natalidad.

Úbeda cuenta actualmente con una oferta que aglutina 3 ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior relacionados con el sector turístico y hostelero, ofreciendo un total de 90 plazas. Sin embargo, este curso se han quedado vacantes 44 puestos formativos, es decir, prácticamente la mitad, lo que “evidencia la necesidad de reorganizar la oferta, adaptarla a la realidad actual y dinamizar estas enseñanzas”, en palabras de Sutil.

Por su parte el diputado de Promoción y Turismo Francisco Javier Lozano ha ahondado en la importancia de la formación para avanzar en la mejora del sector turístico especialmente en el ámbito de la gastronomía o de otros sectores tan importantes como los guías de turismo.

Por último el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén Bartolomé González ha recalcado que para avanzar y mirar al futuro es fundamental la formación lo que ha motivado que en la jornada de hoy se haya producido este encuentro donde están representados tanto administraciones como empresariado vinculado al turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PP de Úbeda insiste en la constitución del Consejo Sectorial de Comercio

Jue Oct 7 , 2021
El concejal del PP de Úbeda, Santiago Hernández, ha vuelto a solicitar en Comisión de Desarrollo Local la constitución y puesta en marcha del Consejo Sectorial de Comercio. Un órgano, […]
ppubeda 1.41.1