El salón de actos del IES los Cerros de Úbeda ha acogido, en la jornada de hoy, el acto de hermanamiento del centro ubetense con el IES Padre Luis Coloma de Jerez. Un acto de hermanamiento que viene motivado porque ambos Institutos comparten varios programas, en concreto, Aula Confucio, Bachillerato Internacional y Erasmus+. Antonio Ortiz, director del IES Los Cerros, acompañado por José Ángel Aparicio, director del IES Padre Luis Coloma de Jerez y, Aurora Morales, directora general de ordenación y evaluación educativa de la Consejería de Educación y deportes de la Junta de Andalucía, han sido los encargados de rubricar este hermanamiento.
El IES Padre Luis Coloma de Jerez, nos explicaba el director de Los Cerros, Antonio Ortiz, es uno de los centros de referencia a nivel andaluz en el desarrollo y puesta en marcha del Aula Confucio, por lo que a la hora de lanzar este proyecto en Úbeda, la dirección del centro local se puso en contacto con el equipo directivo del centro jerezano para intercambiar experiencias. En el caso del Bachillerato Internacional fue el centro ubetense el que asesoró al jerezano.
El Programa Confucio para la integración del chino como lengua extranjera, así como de su arte y su cultura, en el sistema educativo de titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía nació en el año 2011 con la firma del acuerdo marco de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Hanban, el cual proponía como finalidad principal introducir y promocionar el chino como lengua extranjera de la mano de profesorado chino en los centros docentes públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria dependientes de la Consejería de Educación adscritos a dicho Programa.
Los centros titulares de Aula Confucio imparten el chino integrado en el currículo por la mañana, y extraescolar por la tarde, de la mano del profesorado de Aula Confucio chino. Hay un centro titular en cada provincia de nuestra comunidad.
En cuanto al Bachillerato Internacional el Programa del Diploma del IB es un programa educativo riguroso y equilibrado destinado a jóvenes de 16 a 19 años, de dos años de duración. Mediante el Programa del Diploma del IB, los alumnos obtienen una preparación académica rigurosa y equilibrada, desarrollan la capacidad de utilizar el conocimiento y la comprensión de culturas y experiencias diversas, y aprenden a pensar de forma crítica y a aplicar en distintos contextos y disciplinas los conocimientos que han adquirido.
Este programa destaca por ser riguroso, exigente y muy completo. Utiliza una metodología creativa y cooperativa, y está destinado a alumnado con un alto nivel de motivación y exigencia, ya que supone una mayor carga lectiva y un elevado compromiso de trabajo.
En los centros públicos de Andalucía, el Programa del Diploma del IB se cursa simultáneamente con las enseñanzas del bachillerato nacional español, brindando de esta manera al alumnado la posibilidad de alcanzar una doble titulación: el Título de Bachiller español y el Diploma del Bachillerato Internacional, mejorando así las opciones de continuar sus estudios superiores en las principales universidades de todo el mundo.
Por su parte José Ángel Aparicio, director del IES Padre Luis Coloma de Jerez, destacaba la importancia de plasmar en un documento por escrito la colaboración que se viene desarrollando desde hace unos años de forma continuada. Un trabajo innovador al que buscan dar visibilidad para que el conjunto de la población andaluza conozca sus bondades tanto para el alumnado como para sus familias.
Para finalizar, Aurora Morales, directora general de ordenación y evaluación educativa de la Consejería de Educación y deportes de la Junta de Andalucía, destacaba la relevancia de este hermanamiento que representa a la Andalucía occidental y oriental y generará sinergias para poner en valor los programas de internalización impulsados por la Consejería.