El PP de Úbeda critica el estado de abandono de los caminos rurales

El viceportavoz del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha criticado “el nulo interés y la nula actividad realizada por la Concejalía de Agricultura en los caminos rurales del término municipal de Úbeda, que lleva todo el período estival con la maquinaria “encerrada” en una nave alquilada en el polígono industrial; se ve que este Ayuntamiento no tiene espacios públicos disponibles que eviten este gasto de más de 3.000 euros mensuales”.

Al respecto, ha señalado que “es en verano el momento más oportuno para la realización de estos trabajos; cuando las lluvias del otoño lleguen, será complicado por no decir imposible”. Así, ha manifestado que son muchas las “quejas” de los agricultores que está recibiendo el Grupo Municipal del PP, que trasladan su “preocupación” por el estado que presentan estos caminos, muchos de los cuales, “entre las lluvias que están por venir, y la dejadez en la limpieza de cunetas, se convertirán en intransitables”.

Política de pancarta

Higueras Pulpillo ha hecho hincapié en que “éste es un ejemplo más de la gestión de los socialistas en materia de agricultura, que abandonan nuestro campo de puertas para dentro, pero abanderan su lucha con políticas de pancarta y fotos que no sirven para nada”. Además, ha recordado que ya el PSOE votó en contra de un manifiesto a favor del sector oleícola, firmado por todas las organizaciones agrarias y la Junta de Andalucía, en el que se pedía la necesidad de hacer frente común ante las adversidades por la que atraviesa el sector, en especial tras la nueva reforma de la PAC. Del mismo modo, ha destacado que el PSOE, tras apoyar una moción presentada por el Partido Popular a favor de la revisión a la baja del Impuesto de Bienes Rústicos, no ha hecho absolutamente nada, durmiendo el sueño de los justos en un cajón durante años sin que esta revisión se lleve a cabo”.

Pero no son éstos los únicos ejemplos que ha recordado el edil. Así, sostiene que “no es de coherencia política clamar al cielo un apoyo absoluto al sector, cuando en el estado de liquidación del presupuesto 2020 existen partidas sin ejecutar o ejecutadas en unos porcentajes ínfimos”. Al respecto, ha citado las partidas de suministro de zahorra y la de adquisición de vehículos para agricultura –“al cien por cien sin ejecutar”-; o la partida destinada al mantenimiento de caminos públicos –“de una partida inicial de 150.000 euros, se dejaron sin ejecutar 93.752 euros, lo que supone un 62,50 por ciento del dinero presupuestado para el sector tirado a la basura”-. Del mismo modo, ha puesto el acento en la partida de reparación y mejora de caminos rurales en la que, insiste, “el PSOE de Úbeda ha dejado de ejecutar en torno al 40 por ciento del total”.

GUARDERÍA RURAL

Por otra parte, Higueras Pulpillo ha mostrado su “satisfacción” por la continuidad del servicio de guardería rural en los campos ubetenses, para su control y vigilancia. No obstante, ha informado a la ciudadanía que “este es un servicio financiado en su totalidad por los propios agricultores, por un coste aproximado a los 167.000 euros, y no por este Ayuntamiento”. En este contexto, ha matizado que la función del equipo de Gobierno se limita a “velar” por el buen funcionamiento de este servicio en el campo “y no, como hemos observado en otras ocasiones, en edificios municipales, más concretamente en las puertas del Ayuntamiento”.

Para concluir, Miguel Ángel Higueras ha tildado de “sangrante” que de un presupuesto total de cerca de 42 millones de euros “este Ayuntamiento tan sólo destine a uno de los principales motores económicos de esta ciudad, que además atraviesa un momento muy complicado, apenas un dos por ciento. ¿Este es el apoyo de los socialistas de Úbeda a nuestro campo?”, concluye el viceportavoz del Partido Popular.

Además, aprovechando la ocasión, Higueras ha respondido al concejal de festejos Jerónimo García, por sus declaraciones contra su compañero de partido, manteniéndose firmes en su postura de que los jardines de la trasera del Hospital de Santiago son un espacio público municipal y deben estar abiertos para el disfrute de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El ayuntamiento de Úbeda reconoce con diplomas a los voluntarios de la Noche del Patrimonio

Lun Sep 27 , 2021
El Palacio de Don Luis de la Cueva de Úbeda ha sido el lugar donde esta mañana la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, ha asistido al acto de reconocimiento al […]
nochepatrimonio 1.48.1