La subdelegada anuncia un incremento de la seguridad para la Feria de San Miguel de Úbeda

Más de 130 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, entre los que se incluyen efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción, junto con Guardia Civil, la Policía Autonómica y la Policía Local de Úbeda establecerán dispositivos de vigilancia y control.

Catalina Madueño realiza un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para disfrutar de una Feria de San Miguel de una forma “diferente”, atendiendo a la normativa y a las medidas de seguridad frente al Covid-19

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido hoy junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, la Junta Local de Seguridad de la ciudad, celebrada de forma extraordinaria para analizar las medidas que se adoptarán con vistas a los días festivos de la localidad que se desarrollarán entre el 28 de septiembre y el 04 de octubre.

El Ayuntamiento ubetense decidió diseñar la organización de la Feria de San Miguel en función de las restricciones sanitarias derivadas de la crisis del Covid-19, permitiendo la instalación de las atracciones infantiles y de otros negocios, así como el desarrollo de actividades culturales, para ayudar a paliar la crisis que vive este sector.

En la reunión, en la que han participado responsables de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma, de la Policía Local, de Protección Civil, de Bomberos, del Servicio de Mantenimiento y de la Asociación de Feriantes, se ha diseñado el dispositivo de seguridad para las jornadas festivas.

La subdelegada ha realizado un llamamiento a la responsabilidad individual debido a la situación provocada por la crisis del Covid-19: “No podemos permitirnos bajar la guardia ahora, tenemos la obligación de cumplir las recomendaciones y medidas sanitarias frente al coronavirus. Debemos ser responsables, evitando así aglomeraciones, para poder disfrutar de una Feria de San Miguel de una forma diferente”, ha remarcado.

Así, los participantes en la Junta Local de Seguridad han analizado los distintos escenarios que pueden producirse durante los días festivos de la localidad ubetense, así como las medidas que van a adoptar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Más de 130 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, entre los que se incluyen efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción, junto con Guardia Civil, la Policía Autonómica y la Policía Local de Úbeda establecerán dispositivos de vigilancia y control para continuar con su labor de hacer cumplir la normativa y las medidas de seguridad que estén vigentes”, ha matizado Catalina Madueño. “Durante la reunión se han sentado las bases para que en los días que comprenden desde el 28 de septiembre hasta el 04 de octubre todo se desarrolle con normalidad, aunque para esto es fundamental también la colaboración y responsabilidad ciudadana”. Además, ha destacado la coordinación entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, “que sin ninguna duda va a contribuir en una mayor seguridad para el municipio durante los días festivos, gracias a la estrategia global de seguridad que se ha elaborado”, ha aclarado.

Al hilo, la subdelegada ha anunciado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad intensificarán los controles de aforos y de seguridad ciudadana en las zonas donde se instalarán las atracciones de feria, así como en zonas que son susceptibles de aglomeración por los denominados “botellones”. “Es responsabilidad de todos y todas cumplir las normas y las medidas vigentes. Aun así se ha establecido un amplio despliegue para la seguridad ciudadana con el fin de evitar escenarios que puedan concurrir en aglomeraciones”, ha añadido.

Del mismo modo, la Guardia Civil realizará controles en las urbanizaciones que son de su competencia y los agentes del Subsector de Tráfico efectuarán controles en los principales accesos de la ciudad, tal y como se ha acordado durante la reunión.

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda ha señalado que «se trata de una feria diferente, con motivo de la pandemia que aún sigue condicionando la vida normal de nuestros vecinos y vecinas».

A pesar de la situación, el Ayuntamiento ha sido responsable y estricto en materia de seguridad en lo que respecta a la programación de la feria de San Miguel”. Así, Olivares ha destacado la contratación de la figura del “Agente Covid-19”, cuya función, en el reciento ferial, será la de recordar el uso de la mascarilla, así como las medidas de prevención y de seguridad para evitar la propagación del coronavirus”.

Finalmente, la representante del Ejecutivo en la provincia ha reseñado que “la recuperación económica se consolida de la mano de la vacunación. Este es el objetivo del Gobierno de España, pero para conseguir este objetivo es necesaria la responsabilidad de la ciudadanía”, ha subrayado la subdelegada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Salud y Familias comienza a administrar la tercera dosis de la vacuna contra COVID-19 en residencias de mayores

Mar Sep 21 , 2021
Más de 43.000 usuarios de residencias de mayores se beneficiarán de esta medida La Consejería de Salud y Familias ha comenzado hoy a administrar la tercera dosis de la vacuna […]
Vacunacion 1 1