El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha criticado que los jardines renacentistas, ubicados en el patio trasero del Centro Cultural Hospital de Santiago, “permanezcan cerrados durante meses a cal y canto y tan sólo sean abiertos para la actividad infantil y al antojo del concejal de turno”. Así de tajante se ha mostrado tras constatar que estos jardines, tal y como advierte un cartel instalado en el lugar, permanecerán cerrados hasta el 19 de noviembre.
Al respecto, ha aclarado que el Grupo Municipal Popular “está a favor del desarrollo de actividades infantiles en este espacio”, no así con el hecho de que “el espacio tenga que permanecer cerrado por los tres meses de vacaciones de la empresa”. “No comprendemos como el equipo de Gobierno del PSOE gestiona los espacios públicos de todos los ubetenses a su libre albedrío, adjudicando, además, su explotación a dedo y sin ningún pliego de condiciones que de oportunidad a otras empresas para llevar a cabo su actividad”.
El edil, que ha recordado que estos jardines fueron adecuados por los alumnos de la Escuela Taller en 2006 para el uso y disfrute de todos los ubetenses, con una inversión de 400.000 euros, “se ha convertido ahora en un lugar privado y cerrado, tirando a la basura la inversión realizada en su día para que esta ciudad contara con más de 4.800 metros cuadrados de esparcimiento familiar, ocio y tiempo libre”.
Así las cosas, Santiago Hernández ha exigido al equipo de Gobierno socialista que este tipo de cesiones se realicen de forma “pública y transparente”, con la publicación de un pliego de condiciones a la que puedan acceder aquellas empresas del sector interesadas y que garanticen la apertura diaria de este espacio público, “estén funcionando o no”. Además, propone que haya un descuento especial para todos los niños de Úbeda, ya que el Ayuntamiento corre con los gastos que allí se generan.
Para concluir, el edil ha reiterado que “el Partido Popular está a favor de la realización de estas actividades en los espacios públicos, que para eso están”. En otras palabras, “estamos de acuerdo con el fondo, pero no en las formas; este equipo de Gobierno confunde su mayoría absoluta con apropiarse de una ciudad que es de todos y que, precisamente los ubetenses se quedan sin poder disfrutar por las decisiones unilaterales del concejal de turno”.