Concierto del Cuarteto Clásico de Córdoba en el Ciclo ‘Cámara y Patrimonio’ ¨del Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’

El Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ ha continuado su actividad artística en esta edición de 2021 con la actuación del Cuarteto Clásico de Córdoba el día 16 en la Sala de Exposiciones del Hospital de Santiago.

Luis Rubén Gallardo (violín), Salvador Campos (violín), David Fernández (viola) y Rodrigo García (violonchelo) han presentado su programa ‘Luz de Bohemia’, compuesto por obras de Beethoven (Cuarteto Op. 18 No.4 en Do menor) y Dvorák (Cuarteto Op.96 ‘Americano’ en Fa menor).

La actuación del Cuarteto Clásico de Córdoba está enmarcada en el ciclo ‘Cámara y Patrimonio’ del Festival de Úbeda, que pretende potenciar pequeños y singulares espacios artísticos y patrimoniales. El ciclo incluye a formaciones o a solistas que proyecten un fenómeno artístico de especial relevancia. Adicionalmente, el festival quiere dar a este ciclo un marcado tinte social. En esta ocasión, la recaudación de ‘Cámara y Patrimonio’ se destinará a la Asociación Síndrome de Down de Úbeda.

Gran Gala de la Música española

El Festival celebra este sábado día 18 (22:00, Plaza de Toros) la gran gala de la música española en un concierto que reunirá a la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española con Marina Heredia y Cañizares, dirigidos por Manuel Hernández-Silva. Cañizares, uno de los artistas flamencos más importantes e influyentes a nivel internacional, interpretará el ‘Concierto de Aranjuez’ de Joaquín Rodrigo, y Marina Heredia, una de las cantaoras españolas de mayor prestigio mundial, cantará ‘El Amor Brujo’ de Manuel de Falla. Asimismo, la orquesta también escenificará ‘El sombrero de tres picos, Suite No.1’ de Falla y el ‘Danzón No.2’ de Arturo Márquez.

El gran evento de la programación en septiembre será la presencia de la Orquesta Sinfónica de RTVE con dos solistas emblemáticos del ámbito del flamenco como Cañizares y Marina Heredia, que se atreven a hacer un guiño en el mundo clásico.

El concierto estará dirigido por Manuel Hernández-Silva, personalidad del mundo de la dirección y un clásico de este festival (probablemente sea junto a Javier Perianes el artista que más veces ha visitado el evento).

«Creo que se conformará en la Plaza de Toros un momento único y esperamos que el público así lo sienta” ha afirmado Esteban Ocaña, director del festival, sobre el concierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

IU valora la celebración de la Noche de las velas en Baeza

Vie Sep 17 , 2021
Comunicado de IU Baeza El pasado 11 de septiembre se celebró El Renacimiento a la luz de las velas en nuestra ciudad. Desde Izquierda Unida de Baeza nos gustaría hacer […]
velas iu scaled