El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández Moyar, ha presentado el conjunto de propuestas registradas por el Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento, con el objetivo de “solucionar de forma urgente el estado de abandono y suciedad que presenta la ciudad”. Unas medidas, asegura, que no sólo afectan a la limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, sino que también implican “mejoras evidentes” en la señalización vial, más concretamente en los pasos de peatones, parques y jardines y alcantarillado.
Al respecto, ha aclarado que se trata de “medidas básicas, que este equipo de Gobierno socialista incumple diariamente, sin ninguna autocrítica y haciendo oídos sordos a las quejas y denuncias ciudadanas que soportan los malos olores, plagas, inseguridad vial, suciedad y abandono de la ciudad; no es una cuestión puntual, ni temporal. Úbeda está sucia la mires por dónde la mires”, asevera.
El edil ha explicado las medidas registradas en el Consistorio, entre las que cabe destacar la limpieza, baldeo y desinfección general de las calles ubetenses, con la creación de un equipo de intervención rápida; la realización de campañas de concienciación ciudadana, así como garantizar el cumplimiento de la ordenanza municipal de limpieza que incluye sanciones a quienes viertan basura incontrolada y a deshoras.
Del mismo modo, los populares han exigido una desratización y desinfección urgente del alcantarillado de la ciudad, dada la presencia continua de ratas y cucarachas. Al respecto, ha aclarado que “la limpieza de nuestro alcantarillado le corresponde a la empresa concesionaria del servicio -servicio que privatizó el PSOE de Úbeda-, como así viene registrado en el contrato de concesión y que este Ayuntamiento debe de velar porque se cumpla a pies juntillas, tal y como vela porque los ciudadanos paguen este servicio religiosamente y, además, con una subida de impuestos”.
Además, Hernández Moyar ha destacado que otra de las propuestas recoge el refuerzo de personal y ampliación de horarios, incluyendo fines de semana, del Punto Limpio ubicado en el Polígono Industrial, ya que “los ciudadanos se encuentran en muchas ocasiones con las puertas cerradas y depositan los enseres domésticos en lugares no habilitados para ello”. También en este conjunto de medidas, los populares han solicitado al PSOE de Úbeda que exijan a sus “compañeros socialistas” de la Diputación Provincial, como responsable de la retirada de cartón, papel y envases, que “cumpla escrupulosamente” con este servicio.
Para el concejal popular, una de las propuestas “imprescindibles” es la “adquisición inmediata” de vehículos de limpieza viaria, así como de recogida de residuos sólidos urbanos ya que los existentes “no sólo están suponiendo, y ya van siete años, un gasto desorbitado a las arcas de este Ayuntamiento en concepto de alquiler, sino que también sufren averías continuas lo que retrasa el servicio o, incluso, ni siquiera llega a llevarse a cabo”.
Al hilo, ha destacado también el “lamentable estado que sufren los parques y jardines, provocando la desertización continuada de la ciudad”, motivo por el que los populares han propuesto una intervención “rápida” en los mismos, en especial en materia de riego, así como la sustitución de los ejemplares secos por otros”. Finalmente, la batería de propuestas contempla la pintura y adecuación urgente de las señales viales, concretamente los pasos de peatones, que “carecen de visibilidad total, generando situaciones de riesgo y peligro entre los peatones, especialmente ahora que comienzan las clases en los centros escolares”.
Santiago Hernández tampoco ha querido pasar por alto las declaraciones realizadas por el portavoz socialista, Fran Lozano, “para intentar justificar lo injustificable, con argumentos incoherentes y contradictorios, en un intento de tomar el pelo a la ciudadanía”. Así, lamenta que el PSOE de Úbeda trate de “culpar de esta lamentable situación al Partido Popular, que lleva seis años sin gobernar”.
Además, considera un “sin sentido” que, por un lado, el portavoz socialista se “vanaglorie” de la bolsa de empleo municipal cuando, por otro lado, “él mismo reconoce que tiene errores que intentarán solventar en la nueva bolsa de empleo”. Además, Santiago Hernández también tilda de “incoherente y tomadura de pelo” que Lozano limite esta situación de abandono a tan sólo dos meses, a consecuencia de la pandemia del Covid 19 cuando, “desgraciadamente, con esta crisis sanitaria llevamos conviviendo un año y medio”.
En este contexto, el edil de los populares también ha reprochado al PSOE de Úbeda que “ahora, al cabo de los cerca de siete años, venga vendiendo como un logro la adquisición de vehículos de limpieza por un valor de 1,5 millones de euros, obviando el otro 1,5 millones que ya llevamos pagado en concepto de alquiler y mantenimiento y reparación de los actuales”. En otras palabras, “debido a la pésima gestión socialista, los nuevos vehículos nos van a salir caros a todos los ciudadanos; no nos extraña que estas situaciones acabemos pagándolas todos con un incremento del 10 por ciento en el impuesto de recogida de basura”, ha concluido.