Inauguración VIII Jornadas Sabina por aquí

Colectivo Peor para el sol

En 2020 fuimos pioneros apostando por la celebración de las Jornadas Sabina por aquí aun cuando todo parecía indicarnos que debíamos hacer lo contrario. Para ser pionero hay que ser valiente. Y para ser decidido, hay que ser luchador. Por ello, después de otro año nada fácil para el mundo de la cultura, hemos luchado con uñas y dientes no sólo para poder celebrar las Jornadas, sino para organizar una programación que no envidie en nada a las de la “vieja normalidad”, recuperando, además, todos los eventos de los que 2020 nos privó.

Serán 15 días casi sin descanso, llenos de imágenes, poesía, palabras, música… Porque eso es lo que se respira en septiembre en Úbeda en estos últimos ocho años. Y hablando de imagen, palabra y poesía, desde hace unos días, quiénes paseen por el casco antiguo de Úbeda podrán disfrutar de nuestras clásicas balconeras, gracias a la colaboración de Tinta Libre, con versos de los cantautores, cantautoras y poetas que han pasado por nuestras Jornadas, a los que le hemos añadido un toque adaptado a estos tiempos del QR. En algunas de ellas, encontraremos códigos que nos dirigirán a vídeos grabados por algunos de los protagonistas de estas Jornadas, recitando varios de sus versos.

Abrirá las Jornadas el 28 de agosto la inauguración de la exposición “40 años de Rock- ola” de Lorenzo Rodríguez en la que se expondrán carteles de actuaciones del mítico local de la movida madrileña de grupos de relevancia nacional e internacional, así como carteles de festivales y otros eventos, un material que solo ha sido expuesto anteriormente en el Museo Reina Sofía. Por la noche, los ganadores del VII Concurso de Canción de autor, Amaury Muro y Fernando Macías, presentarán en concierto los discos grabados recientemente en el estudio privado de Joaquín Sabina.

El 29 la fiesta está asegurada, celebrando los 25 años del disco Yo, mi, me contigo con un concierto homenaje en el que interpretarán sus canciones artistas vinculados a las anteriores ediciones de las Jornadas y Concurso de Canción de autor.

Dentro del Ciclo “De lo cantado y sus márgenes”, en colaboración con la UNED, dos conferencias y un concierto. El 1 de septiembre, conferencia “Márgenes de lo cantado” por el Premio Nacional de Poesía Antonio Carvajal, el 2 de septiembre Concierto “Agitado y mezclado” con Benjamín Prado y Rebeca Jiménez y el 3, Conferencia “Cernuda, la poesía, la música y el olvido” por María José Marchal, profesora de lengua y literatura.

El 4 de septiembre, recuperaremos, con el patrocinio de la Diputación de Jaén, el Concierto de Rodrigo Cuevas que no pudimos celebrar en 2020 y disfrutaremos de su singular espectáculo Trópico de Covadonga.

El 5 de septiembre vuelve el concierto solidario “La AMU toca a Sabina”, en el que la Agrupación Musical Ubetense, interpreta canciones de Joaquín Sabina arregladas y orquestadas para la ocasión. Este año, los beneficios de este concierto irán destinados a Proyecto Hombre Jaén.

El 7 de septiembre, con versos Roba(2), dialogarán y comentarán una selección propia de versos Marta López Vilar, poeta, traductora, escritora y profesora de universidad y Salvador Compán, escritor ubetense catedrático de lengua y literatura.

Continuaremos el día 8 con Juan José Téllez, escritor y periodista, autor de “Los Amores Sucios” obra en la que se centrará el recital en diálogo con Salvador Compán.

Cerraremos las Jornadas con música, el día 9 con el concierto “Mujeres de Música” de Sole Giménez, el 10 de septiembre con Jerónimo Maesso y su concierto “ImproviSabinando” y el 11 de septiembre con el Concurso de Canción de autor con Marwán como artista invitado.

La convocatoria del Concurso ha sido un éxito de participación, siendo uno de los años con mayor número de inscripciones, y destacando, a pesar de la situación, el tradicional interés internacional, con casi un tercio de participantes latinoamericanos, dos de los cuales han pasado a la final. Aunque uno de ellos, el grupo cubano Ori Oni, no podrá estar por problemas derivados de permisos y visados por la situación política y social del país.

Los finalistas serán pues, Carla Lourdes, Duende de Gaia, Francho Sarrablo, Pedro Sandoval y Pilu Velver que pasa a sustituir a Ori Oni. Presidirá el Jurado José Miguel López, un grande de Radio 3 que ha dirigido el mítico programa Discópolis desde sus inicios en 1987 hasta su reciente final.

Las entradas para todos los eventos están a la venta en entradium.com y las invitaciones para las conferencias en invitaciones@peorparaelsol.es

Estas volverán a ser unas Jornadas en tiempos difíciles pero también volverán a estar repletas de entusiasmo, optimismo y confianza en un futuro mejor.

Muchas gracias a todos los que de cualquier modo, colaboráis en este empeño. Gracias a nuestros patrocinadores y colaboradores por seguir apoyándonos en estos tiempos complicados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Fútbol · Trofeo Alcalde de Begíjar: Begíjar CF - Canena Atlético

Sáb Ago 28 , 2021
deportes 9