El vicesecretario de Seguridad Ciudadana del Partido Popular de Úbeda, Juan Almagro, ha criticado el “estado de abandono, desidia y precariedad” en la que se encuentra la plantilla de la Policía Local desde la llegada al poder del equipo de Gobierno del PSOE. Tras las declaraciones realizadas por el concejal del ramo, Jerónimo García, el popular sostiene que “falta a la verdad en sus afirmaciones relativas al refuerzo de la plantilla, la conciliación de la vida familiar y laboral y la reducción de las horas extraordinarias; obras son amores, que no buenas razones”, sentencia.
Al respecto, Almagro se ha hecho eco de las reclamaciones realizadas por el Sindicato de Policía SIP-AN en las que, entre otras demandas, vienen haciendo hincapié en el aumento “real” de la plantilla, la dotación de herramientas de trabajo, así como la elaboración de un calendario laboral consensuado que permita la conciliación “efectiva” de la vida laboral y familiar. Del mismo modo, ha querido informar de la situación por la que atraviesa el cuerpo de Bomberos de la localidad “ atraviesa una situación de precariedad laboral muy similar al de la Policía Local”.
El vicesecretario de Seguridad Ciudadana del PP ubetense ha mostrado su “satisfacción” por el reconocimiento explícito que el concejal socialista realizaba sobre el trabajo desplegado por la Policía Local en los últimos dos años. No obstante, puntualiza que “este reconocimiento bien podría apoyarse en medidas como las llevadas a cabo por Ayuntamientos como el de Zaragoza, de izquierdas, que han gratificado con algo más de 2.000 euros a cada policía por la labor desarrollada durante la pandemia”.
Por otra parte, Juan Almagro ha matizado que la llegada de los diez nuevos policías “no viene a reforzar la actual plantilla, sino más bien a cubrir las jubilaciones que se han producido y que se van a producir el próximo año; en otras palabras, se han jubilado nueve policías más dos bajas de larga duración y van a entrar diez. En cualquier ciudad de España, once son más que diez”. Al hilo, el popular no ha dejado pasar la ocasión para aclarar que “las diez plazas de policía y las cuatro de oficial se parecen, curiosamente, a las nueve de policía y cuatro de oficial que en su día dejó convocadas el Partido Popular”.
Además, asegura que “este nulo” refuerzo de la plantilla “redunda directamente en la imposibilidad de los policías locales para conciliar su vida laboral y familiar, supeditando ésta a la deficiente planificación de la plantilla, condicionando la vida laboral a las demandas de horarios, turnos y servicios extraordinarios”. Servicios, insiste, que por otra parte “muy al contrario de lo que afirma el concejal socialista, en lugar de disminuir han aumentado año tras año desde su llegada al Gobierno local”.
Otro tanto ocurre con el Cuerpo de Bomberos de Úbeda. “Tampoco disfrutan de conciliación ni reducción de horas, por no hablar de la falta de efectivos”. En este último punto, Juan Almagro ha explicado que, en la actualidad, son un total de 16 bomberos (8 funcionarios, 7 interinos y 1 en comisión de servicio), de los 25 que deberían estar. “¿Esto es cumplir con sus obligaciones como responsable del área, señor García?”, se cuestiona.
Almagro Gámez ha mostrado su “sorpresa” ante las declaraciones de Jerónimo García en relación al material del que dispone la Policía Local. Al respecto, afirma que “si bien es cierto que ha aumentado en uno los vehículos de camuflaje, aunque no esté a disposición de los miembros de la Policía Local, no es menos cierto que lo que ha hecho en estos dos últimos años es renovar, que no aumentar, lo que encontró del trabajo realizado por el Partido Popular”. Es más, el popular ha querido recordar al edil socialista que “no lleva dos años al frente de la Policía Local, sino seis”.
En este contexto, el popular se “congratula” de la adquisición, “no de dos etilómetros evidenciales, sino de uno, ya que el otro fue adquirido durante la legislatura del Partido Popular”. En este sentido, manifiesta que “sí que se ha sumado un drogotest al ya existente y adquirido también en la legislatura popular, pero este concejal confunde estas herramientas y demuestra, una vez más, su desconocimiento sobre esta Concejalía de la que, le recordamos, es responsable”.
Especial mención ha realizado Juan Almagro, ya que “al señor Jerónimo García se le ha olvidado”, a la Unidad Canina de la Policía Local de Úbeda, “pionera en la provincia de Jaén, creada con el Partido Popular y desaparecida con la llegada al poder del PSOE”. Unidad que, tal y como certifica el popular, “no ha tenido ni una sola actuación; no sabemos si es porque no hay droga en la ciudad y las dos operaciones antidroga que se han realizado responden sólo a razones de marketing o a la incapacidad o desinterés de este concejal por el tema. En cualquier caso, igual de grave”.
Para concluir, el vicesecretario de Seguridad Ciudadana del PP de Úbeda ha sido tajante. “Estamos en Úbeda, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y eminentemente turística; cuarta ciudad en peso e importancia en la provincia de Jaén; con más de 34.000 ubetenses que merecen garantías y tranquilidad. Si para este equipo de Gobierno la seguridad no es una prioridad, cuando es la base de toda sociedad de progreso y desarrollo económico, es que no está a la altura de sus ciudadanos. Como dijo Napoleón, ‘En la guerra como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca’ y usted, señor García, aún no ha visto de cerca a su Policía”, ha sentenciado.