En el día de hoy, el Colectivo Peor para el sol ha dado a conocer los cinco finalistas y reservas que se disputarán el Premio del Público y del Jurado el 11 de septiembre de 2021 en la iglesia de san Lorenzo.
Una convocatoria que ha resultado ser de las más numerosas en cuanto a inscripciones se refiere desde sus inicios en 2014, lo que manifiesta las ganas de los cantautores y cantautoras de la vuelta de este Concurso tras un 2020 en blanco a causa de las restricciones y medidas de contención de la pandemia. Además del número de inscripciones, es destacable el hecho de que se mantiene estable el porcentaje de las recibidas desde países extranjeros, alcanzando este año casi un tercio del total, repartiéndose entre México, Cuba, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia.
Los finalistas del concurso son: Francho Sarrablo en formato banda integrada por Jaime Lapeña, Jonás Gimeno y Josemi Pasamar, desde Aragón; Carla Lourdes, cantautora gallega en formato acústico acompañada a las guitarras por Raúl Ben y Gonzalo Campanella; Ori Oni, grupo cubano integrado por Manuel Sánchez, Carlos Vega, Rafael López y Miguel Osorio; Pedro Sandoval, cantautor nacido en Colombia afincado en México; y Duende de Gaia, dúo formado por Ana Amat, de Granada y Rocío de la Paz, de Linares.
En calidad de reservas, por si alguno de los finalistas no pudiera participar por cualquier circunstancia han sido seleccionados Pilu Velver y Rubén Atreyu.
La final se celebrará el día 11 de septiembre en la iglesia de san Lorenzo. Los finalistas tendrán la posibilidad de ganar dos premios, uno otorgado por el público asistente y otro por el jurado profesional dotados cada uno de ellos con 1000 euros donados por el propio Joaquín Sabina, la grabación de una maqueta en su estudio privado y un trofeo conmemorativo realizado por Alfarería Tito.
Presidirá el Jurado este año José Miguel López, periodista musical, un grande de la radio que ha dirigido el mítico programa Discópolis desde sus inicios en enero de 1987 hasta su reciente final. Más de 11.300 programas a sus espaldas a los que se suman numerosos premios y reconocimientos, a destacar el Premio Europeo de Radio en 2002, Premio a la Comunicación por su labor periodística concedido por la Academia de la Música en 2006 o el Premio Santa Cecilia en 2020. Ha colaborado en la elaboración de diversas enciclopedias temáticas musicales y es miembro del panel de críticos europeos World Music Charts Europe.
Como broche final a una noche y unas Jornadas que se prometen inolvidables, tendremos a Marwan en concierto, cantautor que se define como “emocionador”, músico con vocación de poeta y poeta con vocación de músico.
Las entradas están a la venta en www.entradium.com