El consistorio ubetense ha presentado en la jornada de hoy las nuevas imágenes corporativas que convivirán con las ya existentes, un proyecto que han dado a conocer el concejal de Información Ciudadana, Francisco Javier Lozano, y la concejala de Fondos Europeos, Francisca Isabel Millán . Una acción de gobierno que se encuentra enmarcada, tal y como explicaba Millán, en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible integrado de Úbeda y Baeza cofinanciado al 80% por el fondo europeo de desarrollo regional en el marco del programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020 de FEDER España.
Esta iniciativa se enmarca dentro del contrato de servicios de creación y diseño de un canal web y otro móvil, que fue formalizado el pasado 11 de marzo de 2020. La empresa que ha llevado a cabo este proyecto fue elegida mediante licitación pública.
Este proyecto responde, continuaba la edil responsable de fondos europeos, al objetivo del gobierno de la ciudad de modernizar la administración local y ofrecer mejores servicios y más eficaces reduciendo las gestiones burocráticas. Como ejemplos de esta iniciativa la concejala ubetense destacaba la creación del portal de transparencia, la sede electrónica o el portal de tributación que, como adelantaba, se pondrá en marcha en breve.
Por su parte el concejal de Información Ciudadana de Úbeda, Francisco Javier Lozano, destacaba la importancia de renovar y unificar la imagen corporativa del ayuntamiento de Úbeda buscando potenciar las características principales del municipio como Patrimonio de la Humanidad. La incorporación de esta imagen corporativa, remarcaba el edil, va a implementarse en convivencia con los elementos oficiales ya existentes como son el escudo oficial o la bandera de la ciudad.
La nueva imagen institucional esta representada por cuatro elementos patrimoniales de la ciudad como son el Hospital de Santiago, las Antiguas Carnicerías y Torre del Reloj (edificio que alberga actualmente la oficina de turismo de Úbeda), el Palacio Vázquez de Molina y por último, el Palacio Marques de Contadero. Además, dada la importancia del sector artesanal en la ciudad la nueva imagen, en otro de sus usos, representa a dicho sector.