El concejal de Agricultura, Javier Gámez, ha realizado esta mañana un análisis de los dos años de mandato al frente de la concejalía.
Como ha expresado, estos dos años se han centrado en tres acciones principales: el arreglo de caminos rurales, el servicio de guardería rural y la promoción del aceite de oliva virgen extra.
Mantenimiento de caminos
Este mandato, ha destacado el edil, se ha caracterizado como el anterior, en tener una mirada especial hacia el mantenimiento y arreglo de vías rurales del término municipal.
Así, ha definido Gámez, cada año, desde el Área de Agricultura, se ha diseñado un Plan Director de Arreglo de Caminos Rurales, que posteriormente se ha consensuado con el sector, a través de reuniones con los agricultores, comunidades de regantes y cooperativas, en las que también se recogen sus sugerencias para mejorar ese borrador inicial. “Con ello, lo que pretendemos es tener una red de caminos, que es muy extensa, en las mejores condiciones posibles y facilitar el acceso a las fincas”, ha indicado.
Cada año, ha recordado el concejal de Agricultura, se ha destinado 500.000 euros a este concepto, a lo que se añaden los trabajos de mantenimiento en caminos, propios de la concejalía –rasanteos, desbroces, realización de pasos,…-. Se ha intervenido en 2020 en caminos como: Valdejaén, Santa Rosa, Los Contrabandistas, Quesada, Fuente Risas, Hoya del Negro, Quejigal, Cañaveral, Cuesta de las Cabras, Madre de Dios o Calatrava.
Los que están previstos para 2021 son los siguientes: camino de la Trapera, Fuente de los Caballeros, Los Contrabandistas, Santa Rosa, Cortijo Barrero, Camada Ancha, Carralancha, camino viejo de Úbeda a Torreperogil, Olivar del Llano, Madre de Dios, camino Viejo de Baeza, Tesorero, Contrabandistas –Cabeza Dehesa-, camino de la Carrera, Fuente Dulce, tramo Vía, Casa de los Gómez, De la Vega o Llano del Moro.
Guardería rural
Como ha recordado el edil, este servicio se puso en marcha en el anterior mandato y hoy se puede decir que su implantación fue todo un éxito. “Ha sido uno de los servicios que hemos puesto en marcha para una mejor atención a la ciudadanía y que mejor resultado ha dado”, ha subrayado.
Y es que con él, reconoce Gámez, se ha mejorado la atención directa al agricultor, con el que además se ha reducido y evitado en ocasiones robos de aceituna y/o enseres de fincas. “Se ha mejorado la atención al ciudadano, para nosotros una de nuestras prioridades”, ha comentado.
En estos meses, se ha procedido a la renovación del servicio, por lo que se ha redactado un nuevo pliego de condiciones para la prestación del servicio, por lo que al menos se prestará durante cuatro años más. “Se han incorporado algunas mejoras como el servicio con motos de campo, drones o refuerzo en los programas de trabajo, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficaz si cabe”, ha apostillado.
Promoción del AOVE
En otro orden de cosas, el concejal ha hablado del tercer pilar en el que se fundamenta el trabajo del Área de Agricultura: la promoción de la agricultura ubetense y el aceite de oliva virgen extra.
En toda esta promoción juega un papel esencial el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, desde el que se está realizando un trabajo encomiable en cuanto a promoción, divulgación y formación se refiere con respecto a la cultura del AOVE. Ejemplo de ello es el concurso de Pequechef del AOVE, cursos online de cata, la ruta de los aceites, acciones con el Club de Cata, cursos para maestros de almazara, presencia en eventos o colaboración con empresas privadas. “En definitiva un trabajo que se ha reconocido no solo por la ciudadanía, sino que ha estado avalado por reconocimientos, como el que concedió Iberoleum hace unos meses”, ha concretado.
Pese a los momentos difíciles de esta pandemia, desde el centro se han ido adaptando a las circunstancias y reinventando las actividades para, pese al cierre por la alerta sanitaria, las acciones no cesaran.
Por supuesto, el trabajo no se queda aquí, como ha dicho el edil, sino que desde el Ayuntamiento se impulsan jornadas de temáticas que puedan ser de interés para el sector, como por ejemplo las que se desarrollan en la Feria de la Maquinaria Agrícola y que se centran en temáticas tan importantes y de actualidad como la PAC.
“Este Ayuntamiento y desde luego este equipo de gobierno estará siempre al lado y apoyando a los agricultores y a las empresas del sector, porque entendemos que la agricultura es uno de los pilares básicos de nuestra economía”, ha sentenciado.